El juicio contra David Sánchez, quien es hermano del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se llevará a cabo del 9 al 14 de febrero de 2026. Esta información fue anunciada el viernes por la Audiencia Provincial de Badajoz.
En esta misma causa, también está procesado Miguel Ángel Gallardo, expresidente de la Diputación de Badajoz y líder del Partido Socialista en la región de Extremadura. Gallardo es candidato a la jefatura del Gobierno regional en las elecciones anticipadas que se celebrarán en diciembre de este año, y será juzgado en las mismas fechas que David Sánchez.
Delitos y penas solicitadas
La acusación popular ha solicitado una pena de 3 años de prisión por los delitos continuados de tráfico de influencias y prevaricación tanto para Sánchez como para Gallardo.
David Sánchez enfrenta el juicio debido a su supuesta contratación irregular en la Diputación de Badajoz, que es la institución encargada del gobierno y la administración de esta provincia.
Argumentos del auto de procesamiento
El auto de procesamiento sostiene que David Sánchez tenía “conocimiento previo” de que el puesto de coordinador de las Actividades de los Conservatorios de la Diputación de Badajoz fue “creado para él”. A pesar de esto, se presentó a la convocatoria y realizó la entrevista para dar la apariencia de que el procedimiento era legal, siendo el principal beneficiario de esta acción.
La jueza Beatriz Biedma ha indicado que la creación del puesto fue “a petición, seguramente, de persona o personas” del entorno de David Sánchez, quienes conocían su “necesidad”, dado que “en ese momento carecía de trabajo estable”.
Posición de la Fiscalía
Por otro lado, la Fiscalía ha solicitado el archivo del procedimiento, argumentando que no hay indicios de criminalidad que permitan atribuir los delitos mencionados a David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo.
Origen de la investigación
La investigación sobre la contratación de David Sánchez comenzó tras una denuncia presentada por la organización Manos Limpias, que está vinculada a grupos de ultraderecha. Esta organización también encabeza la acusación popular, que incluye al partido ultraderechista Vox, entre otros.
La acusación popular sostiene que David Sánchez no desempeñó su puesto de trabajo y no trabajó “habitualmente”, aunque esto no impidió que recibiera el salario correspondiente al puesto que le fue adjudicado.
Otros casos en los tribunales
No es el único caso que involucra a un familiar directo de Pedro Sánchez en los tribunales. Hace más de 1 año, se abrió en Madrid una causa contra su esposa, Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Esta causa se amplió posteriormente a los delitos de apropiación indebida e intrusismo, y el juez instructor ha propuesto que Begoña Gómez sea juzgada por un jurado popular.













