Bolivia Economía Negocios Política Sector empresarial

Ganaderos exigen a Rodrigo Paz seguridad jurídica y la “eliminación de trancas” estatales

La Cumbre Empresarial contó con la presencia de todo el sector productivo boliviano / APG
El sector ganadero, reunido en la Cumbre Empresarial "Visión Bolivia 2025", solicita seguridad jurídica y mecanismos abiertos para mejorar las exportaciones de carne y genética.

En la Cumbre Empresarial “Visión Bolivia 2025”, los productores del sector ganadero expresaron su optimismo hacia el nuevo gobierno, destacando la necesidad de contar con reglas claras y mecanismos abiertos para facilitar la exportación de carne y genética.

Los representantes del sector ganadero boliviano, en un mensaje dirigido al presidente electo Rodrigo Paz, enfatizaron que la reactivación de la industria depende de garantizar la seguridad jurídica y de eliminar los obstáculos que el Estado ha impuesto.

Este encuentro, que tuvo lugar en Santa Cruz, reunió a más de 2.000 empresarios y 19 delegaciones internacionales, y se llevó a cabo un día antes de la ceremonia de posesión presidencial de Rodrigo Paz en La Paz.

Problemas del sector ganadero

Marcelo Gutiérrez, presidente de la Federación de Ganaderos de Beni, fue claro al señalar los principales desafíos que enfrenta el sector. “Primero, hay que eliminar actitudes, eliminar las trancas que tenemos. Hay demasiadas trancas y hay que dar seguridad jurídica y fomento a las inversiones”, afirmó.

Gutiérrez también destacó que la ganadería necesita “escuchar certezas y seguridad” para poder aumentar los niveles de producción y contribuir al desarrollo del país.

Expansión a mercados internacionales

Los líderes del sector ganadero subrayaron que su objetivo no se limita a la producción interna, sino que también buscan expandirse a mercados internacionales.

Marcelo Muñoz, presidente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), comentó que el sector está preparado para crecer, pero necesita condiciones básicas para hacerlo. “Queremos seguir trabajando, exportar nuestra carne, exportar nuestra genética, queremos seguridad jurídica”, expresó.

Expectativas del encuentro empresarial

Por su parte, Walter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), manifestó que el sector ve el encuentro empresarial convocado por el presidente electo “con alta expectativa y esperanza”.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930