Oruro Alcaldía Sociedad

Alcalde de Oruro advierte con rescindir contratos en obras por retrasos

Avenida de la Diablada en su segunda fase fue inspeccionada/ GAMO
La inspección del alcalde Adhemar Wilcarani a los proyectos de la Avenida de la Diablada y del Moreno revela serios retrasos en las obras.

El alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani, llevó a cabo una inspección a los proyectos de la Avenida de la Diablada y la Avenida del Moreno. Durante esta visita, que se realizó el jueves, se detectaron retrasos en las obras, los cuales se atribuyen a problemas con el suministro de diésel.

El alcalde advirtió que si no se cumplen los plazos establecidos para el 16 de noviembre de 2025, se podrían considerar rescisiones de contrato. En la segunda fase de la Avenida de la Diablada, situada en el Distrito 4, Wilcarani recorrió los frentes de trabajo y mencionó que ya se han emitido tres llamados de atención formales a la empresa encargada de la obra.

Además, el alcalde anunció la designación de un técnico permanente que supervisará el avance diario de los trabajos. “La empresa alega no contar con el diésel correspondiente, pero esto no puede ser excusa para detener la obra. Si no cumplen, procederemos a rescindir el contrato. El progreso de Oruro no puede detenerse por combustible”, afirmó Wilcarani durante la inspección.

Detalles del proyecto de la Avenida de la Diablada

El proyecto de la Avenida de la Diablada incluye la ejecución de 2 carriles por sentido, la colocación de cordones de amarre y el relleno con más de 6,000 volquetas de material. Esto permitirá completar la subrasante antes de iniciar el adoquinado.

Posteriormente, el burgomaestre se trasladó a la Avenida del Moreno, donde constató que la obra presenta un avance físico del 25%. En este proyecto, las dificultades con el suministro de diésel también han generado retrasos en la ejecución.

Avenida del Moreno tiene un avance del 25%/ GAMO

Coordinación con el SeLA

La autoridad destacó que ya se puede observar un progreso en la obra y que se está coordinando con el Servicio Local de Agua Potable y Alcantarillado (SeLA) para liberar 3 nuevos frentes de trabajo. Esto se realizará tras retirar acometidas domiciliarias que interferían con la construcción.

“Estamos actualizando el cronograma para habilitar estos nuevos frentes y exigir mayor celeridad a la empresa. El sábado volveremos a verificar el avance real”, explicó Wilcarani.

Financiamiento de las obras

Ambas obras cuentan con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). En el caso de la Avenida del Moreno, el municipio aún tiene pendiente la aprobación de planillas por un monto cercano a 3 millones de bolivianos. Esto permitirá garantizar la continuidad de los trabajos y acelerar la ejecución de los tramos restantes.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930