La fachada de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), ubicada en la Plaza Murillo, es testigo de un cambio simbólico importante. El “reloj del sur” está siendo “arreglado” y sus manecillas ahora giran hacia la derecha, mostrando los números en el orden convencional.
Después de 11 años girando en sentido contrario, los trabajadores del Palacio Legislativo han restablecido el sentido tradicional de este artefacto, revirtiendo así el diseño ideológico que lo caracterizó. Esta acción simboliza el fin de un experimento y la recuperación del formato tradicional en el edificio que alberga el Congreso.
Instalación del reloj
El reloj fue instalado el 21 de junio de 2014, durante la presidencia de Evo Morales. Su principal promotor fue el entonces Canciller y actual exvicepresidente, David Choquehuanca. Él defendió esta medida como un acto de “descolonización” y una reivindicación de la identidad andina y del hemisferio sur.
Choquehuanca justificó que el giro horario tradicional era una imposición cultural del hemisferio norte. “Estamos en el Sur y como estamos en tiempos de recuperar nuestra identidad (…) nuestros relojes deberían girar como este reloj (hacia la izquierda) porque estamos en el sur,” explicó Choquehuanca en ese momento.

Controversia en torno al reloj
La iniciativa formaba parte del concepto del “Vivir Bien” y el “tiempo del sur” (Sarawi en aymara), lo que generó controversia. En 2014, el entonces Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) llegó a entregar cerca de 200 relojes que giraban a la izquierda durante la Cumbre del G-77 en Santa Cruz, cuando el partido azul tenía una hegemonía con más de 2/3 de representación en ambas cámaras legislativas.
Restauración del reloj
El acto de restaurar el reloj a su orden convencional se produce a solo 2 días de la asunción del nuevo presidente del Estado, Rodrigo Paz Pereira, y tras casi 20 años de gobiernos del MAS. Esta reversión del reloj se interpreta como una de las primeras acciones simbólicas visibles que contradicen los emblemas promovidos por el Movimiento MAS y la facción de Choquehuanca.
Este momento es crucial, dado el debilitamiento del MAS, que en las recientes elecciones se dividió, obteniendo poco más del 3% de la votación. Mientras tanto, el expresidente Morales optó por el voto nulo y Andrónico Rodríguez logró solo un 8% de apoyo.
Fin de una etapa ideológica
La medida de restaurar el reloj marca el final definitivo de una etapa de alta carga ideológica en los símbolos estatales. Este cambio no solo representa un ajuste en la hora, sino también un giro en la narrativa política del país.













