Bolivia Economía Economía y Finanzas

Ley de diferimiento automático del pago de créditos bancarios rige desde hoy

Rige por seis meses el diferimiento automático de los pagos de créditos / APG
Desde este jueves, los prestatarios pueden postergar el pago de sus créditos hasta mayo de 2026 sin intereses adicionales.

Desde este jueves 6 de noviembre de 2025, entra en vigor el diferimiento automático del pago de créditos bancarios por un periodo de 6 meses, hasta el 6 de mayo de 2026. Esta medida fue establecida tras la aprobación del Decreto Supremo 5484, que reglamenta la Ley 1670.

La normativa afecta a los préstamos de vivienda de interés social y a los créditos otorgados a unidades económicas de tamaño micro y pequeño. Estos beneficiarios podrán postergar sus pagos sin que se generen intereses adicionales ni penalidades.

Según lo dispuesto en la norma, las entidades financieras están obligadas a diferir automáticamente las cuotas correspondientes a los créditos vigentes hasta el 30 de junio de 2025. Esto incluye el capital, los intereses, los seguros, las comisiones y otros cargos asociados.

Condiciones del diferimiento

Una vez que finalice el periodo de diferimiento, los bancos podrán reanudar el cobro de las cuotas restantes. Esto ocurrirá después de que los prestatarios hayan cancelado las cuotas que fueron diferidas.

El decreto aclara que durante los 6 meses de diferimiento no se generarán intereses extraordinarios, recargos ni cargas financieras adicionales. Además, los importes diferidos no podrán ser capitalizados y las condiciones originales de los créditos deben mantenerse sin modificaciones.

Opciones para prestatarios

Los prestatarios que deseen seguir pagando sus créditos de manera regular podrán hacerlo, siempre que informen expresamente a las entidades financieras sobre su decisión.

Seguros y pólizas

La medida también incluye los seguros de desgravamen hipotecario y las pólizas que respaldan las garantías de los créditos. Los pagos de estos seguros serán igualmente diferidos hasta el 6 de mayo de 2026. Las coberturas se mantendrán vigentes durante todo el periodo sin generar intereses de mora ni recargos.

Disposiciones complementarias

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) tienen un plazo de 5 días para emitir las disposiciones complementarias que aseguren la correcta aplicación del decreto.

El Gobierno promulgó la Ley 1670 con el objetivo de ofrecer alivio financiero a las familias y pequeños emprendedores que han sido afectados por los bloqueos de carreteras y los desastres naturales ocurridos en los últimos meses.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930