Oruro Educación Unidades Educativas

Inicia el proceso de preinscripción en unidades educativas de alta demanda en Oruro

Inició el proceso de identificación y postulación de unidades educativas de alta demanda para la gestión 2026/ LA PATRIA
La Dirección Distrital de Educación de Oruro inicia la identificación y postulación para unidades educativas de alta demanda, asegurando una gestión escolar eficiente para 2026.

La Dirección Distrital de Educación de Oruro ha comenzado el proceso de identificación y postulación de unidades educativas que tienen alta demanda para la gestión escolar 2026. Este registro de establecimientos se llevó a cabo los días 4 y 5 de noviembre. El director distrital, Raúl Villca Itamari, explicó que esta iniciativa tiene como objetivo regular la asignación de cupos en las instituciones donde hay una alta concentración de solicitudes.

Villca informó que, después de esta fase de identificación, la Dirección Distrital se encargará de elaborar un calendario de preinscripción. Se espera que este proceso comience el 12 de diciembre.

A partir de esa fecha, los padres y madres de familia podrán acceder al sistema informático del Ministerio de Educación para generar el formulario de registro correspondiente.

La asignación de cupos para unidades educativas seguirá criterios de priorización/ DDEO

Criterios de priorización

La asignación de cupos seguirá tres criterios de priorización. El primero es que se dará preferencia a los hermanos o hermanas de estudiantes que ya están inscritos en la unidad educativa. El segundo criterio considera a las familias que residen cerca del establecimiento, y el tercero a los padres o tutores que tienen su domicilio laboral próximo.

En caso de que haya un exceso de postulaciones, se llevará a cabo un sorteo para determinar quiénes obtendrán los cupos disponibles.

Acceso educativo garantizado

El director distrital aclaró que este proceso no busca restringir el acceso a la educación. Por el contrario, se pretende garantizar la continuidad familiar y la proximidad geográfica. “Reitero: no hay restricción alguna. Garantizamos primero la continuidad familiar y la cercanía al domicilio o fuente laboral, pero si quedan cupos, cualquier estudiante puede acceder”, subrayó Villca.

Colaboración en el proceso

El procedimiento también incluye la participación de la Dirección Departamental de Educación y de las unidades educativas. Estas serán responsables de aplicar los filtros de control y validar la información que se registre.

Director Distrital de Educación, Raúl Villca/ LA PATRIA

Objetivos de la medida

Villca destacó que esta medida tiene como objetivo evitar filas y conflictos durante el periodo de matrícula. Además, busca optimizar la distribución de espacios en las unidades educativas que tienen mayor demanda.

El proceso de preinscripción se ha estado aplicando desde hace varios años y tiene como finalidad lograr una asignación equitativa de cupos, así como una mayor transparencia en el ingreso de nuevos estudiantes, especialmente en aquellas unidades donde la demanda supera la oferta de plazas.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930