Bolivia General Gobierno Política

Ministros de Luis Arce presentan renuncia colectiva ante el cierre del gobierno

La última reunión del gabinete ministerial / APG
Este martes, los 17 ministros del presidente Luis Arce renunciaron en bloque durante su último gabinete, marcando el fin de una gestión de cinco años.

En el contexto de la transmisión presidencial y el cierre del actual Gobierno, los 17 ministros del Presidente Luis Arce presentaron este martes 5 de noviembre su renuncia colectiva. Esta decisión se llevó a cabo durante la última sesión del gabinete, que tuvo lugar en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz.

El anuncio, que había sido anticipado días antes, fue confirmado por la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa. Ella explicó que, aunque las renuncias se presentaron este miércoles, los ministros seguirán en sus funciones hasta el viernes 7 de noviembre de 2025, cuando oficialmente concluye su gestión de cinco años.

Último gabinete del presidente Arce

“Como corresponde, el sábado 8 de noviembre es el proceso de transmisión de las nuevas autoridades electas; entonces hoy miércoles corresponde el último gabinete que vamos a tener con el presidente Luis Arce”, comentó Sosa en una entrevista con Erbol.

El martes, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, destacó que la decisión de renunciar fue tomada de manera conjunta por todos los ministros y viceministros. Esto se hizo como una muestra de unidad y respeto institucional hacia el final del mandato de Arce.

Transición gubernamental

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, añadió que, además de presentar sus renuncias, los ministros también ofrecieron un informe sobre el proceso de transición gubernamental, que se ha estado desarrollando durante las últimas tres semanas.

“Estamos dejando toda la información de manera transparente y como establece la normativa”, afirmó Flores en una entrevista con Cadena A. Sin embargo, aclaró que la aceptación de las renuncias queda a criterio del Presidente, quien podría decidir sobre este asunto entre este miércoles y el viernes.

Cuestionamientos en el proceso

A pesar de que el proceso de transición se ha llevado a cabo, no ha estado exento de críticas. La coordinadora de la comisión del Presidente electo, Rodrigo Paz, Carla Faval, denunció que algunas carteras no facilitaron toda la documentación requerida. En ciertos casos, solo se entregaron memorias institucionales o discos compactos sin información completa.

Faval mencionó que las carteras más complicadas en este aspecto fueron las de Obras Públicas, Planificación, Defensa y Gobierno.

Salida del gabinete

Aun con estas observaciones, el gabinete de Arce continuará acompañando al mandatario en sus últimas actividades oficiales hasta el viernes, antes de dejar el Palacio de Gobierno. Según Ruiz, la salida del gabinete se realizará “por la puerta grande”, haciendo referencia al ingreso de los ministros en 2020, tras el regreso del Movimiento Al Socialismo al poder.

Con esta decisión, el Gobierno de Arce cierra oficialmente su ciclo administrativo. Ahora, se espera la posesión de las nuevas autoridades electas, que asumirán el mando del país el próximo sábado 8 de noviembre.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930