Cada día que pasa aumenta la incertidumbre sobre si este año se concretará la remodelación del sistema de iluminación del estadio “Jesús Bermúdez”, una obra clave para que Oruro cuente con un escenario habilitado para competencias internacionales. Desde la Gobernación y el Servicio Departamental de Deportes (Sedede) se asegura que se están realizando los esfuerzos necesarios y es probable que este jueves haya novedades.
Desde finales del pasado año, la situación del principal escenario deportivo de Oruro se convirtió en motivo de preocupación. Las luminarias, con varios años de uso, fue el principal impedimento para que en 2025 GV San José juegue sus partidos de local en Copa Sudamericana. Como consecuencia, recurrió al estadio de La Paz, generando perjuicios deportivos, económicos.
Tras este revés, las autoridades departamentales se comprometieron a concretar el proyecto de renovación del sistema de iluminación, respaldados por la promesa del presidente Luis Arce de dotar nuevas luminarias al estadio “Bermúdez”. Sin embargo, a pocos días del final de su mandato, dicha promesa parece desvanecerse.
Pese a ello, el Sedede logró avances importantes, gestionando un financiamiento de 16 millones de bolivianos a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE). No obstante, aún queda un largo camino por recorrer, tanto en el ámbito administrativo como en la ejecución física de la obra. Según se supo es probable que este jueves se firme el contrato.
El mayor temor es que el tiempo avanza y se registraría un nuevo retraso en la ejecución de la obra y no esté concluida antes de febrero de 2026, cuando inician los torneos internacionales como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. En caso de que GV San José o CDT Real Oruro logren la clasificación a alguno de estos certámenes, se verán nuevamente en la necesidad de buscar otros escenarios deportivos en otras ciudades.














