Desde este jueves 6 de noviembre de 2025, se llevarán a cabo cortes intercalados en la carretera Cochabamba–Oruro, específicamente en el tramo que va desde Bombeo hasta Llavini, en el sector Sillacitto. Esta información fue anunciada por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) Regional Cochabamba. Se estima que esta medida tendrá una duración aproximada de 120 días.
De acuerdo con el cronograma establecido por la ABC, los cortes de tránsito se realizarán todos los días en dos turnos. El primer turno será de 07:00 a 11:30 y el segundo de 14:00 a 18:30. Fuera de estos horarios, la vía estará habilitada para la circulación vehicular, permitiendo el paso desde las 18:30 hasta las 07:00 del día siguiente.
Detalles del proyecto
El gerente regional de la ABC, Miguel Balboa, explicó que esta obra es parte del proyecto de atención al sitio crítico en Llavini, el cual cuenta con una inversión de 21 millones de bolivianos. Los trabajos incluyen movimientos de tierra de hasta 2.000 metros cúbicos por día, con el objetivo de ampliar la plataforma vial que actualmente presenta restricciones estructurales.
Balboa destacó que, debido a los trabajos del proyecto de atención al sitio crítico Llavini en la progresiva 69+100, se ha decidido implementar el corte de la vía para facilitar los trabajos de movimiento de tierras. Este proyecto tiene como meta ampliar la plataforma, que en la actualidad solo cuenta con cerca de 20 metros de terreno firme. Se busca alcanzar la base recomendada por los estudios técnicos realizados.

Duración de las restricciones
La ABC ha indicado que las restricciones en la carretera estarán vigentes durante cuatro meses, aunque el proyecto global está planificado para seis meses. Esta duración dependerá del avance de las obras y de las condiciones climáticas que se presenten.
Recomendaciones para viajeros
La institución ha recomendado a transportistas y viajeros que programen sus desplazamientos con anticipación, teniendo en cuenta los horarios de cierre, para evitar demoras o contratiempos en su viaje. Además, la ABC agradeció la comprensión y colaboración de los usuarios ante los inconvenientes que esta medida pudiera ocasionar.













