Bolivia Política SANTA CRUZ

Rodrigo Paz promete incentivos fiscales para empresas y critica la deuda dejada por el MAS

Rodrigo Paz (centro) en reunión con los sectores productivos de El Alto / Unitel
El Presidente electo de Bolivia expone su plan de incentivos fiscales para impulsar la economía al reunirse con productores en El Alto.

El Presidente electo Rodrigo Paz se reunió este martes con sectores productivos de El Alto. Durante este encuentro, anunció una serie de reformas e incentivos fiscales que tienen como objetivo impulsar la capacidad productiva nacional.

Paz aprovechó la ocasión para criticar de manera contundente el manejo económico de la administración saliente del Movimiento Al Socialismo (MAS). Así lo reportó Unitel.

El mandatario electo aseguró que su plan de gobierno incluye medidas concretas para dinamizar la economía. “Vamos a llevar adelante una serie de incentivos fiscales, no estoy inventando nada nuevo, lo que ya hemos hecho, no es promesa, sino es parte de un plan de gobierno con el cual hemos ganado una elección”, manifestó Paz.

Deuda y falta de planes

Durante su intervención en Ciudad Satélite, Paz lanzó fuertes críticas a los gobiernos del MAS. Señaló que, a pesar de haber gastado 60,000 millones de dólares, generaron una deuda interna y externa adicional de 40.000 millones de dólares, sin dejar planes de desarrollo claros para Bolivia.

El Presidente electo destacó que su gestión buscará simplificar la formalidad, que actualmente es costosa para las empresas en Bolivia. El objetivo es hacer la formalización más económica para que las empresas puedan acceder más fácilmente a créditos o a cooperación internacional.

Desafíos en la conformación del gabinete

Al referirse a la conformación de su equipo de trabajo, Paz admitió que le está costando armar su Gabinete. Sin embargo, garantizó que se busca al mejor equipo de hombres y mujeres para dar respuestas rápidas en el tema de la producción nacional.

Paz señaló una preocupación particular en el proceso de reclutamiento: “Quiero ser honesto, he hablado con muchos, quieren ayudar, pero les da miedo la función pública porque cuando eres ministro o viceministro te caen juicios, pues siempre hay alguno que quiere extorsionar por juicio”, indicó.

Un nuevo enfoque de liderazgo

Finalmente, el mandatario electo sentenció que, con su liderazgo, se acabaron los liderazgos únicos o caudillos. Ahora se busca trabajar en equipo para implementar los cambios económicos urgentes.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930