El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, se presentó ante la Fiscalía de La Paz el 4 de noviembre de 2025. Su comparecencia fue en relación a un caso que investiga presunto enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes y tráfico de influencias. Huarachi rechazó todas las acusaciones en su contra y defendió su patrimonio, asegurando que es el resultado de más de 30 años de trabajo.
“De niño he trabajado en las cooperativas, ¿en 30 años no voy a hacer patrimonio? Lo poco que tengo es mi casita, como corresponde”, declaró Huarachi a los medios locales antes de ingresar a la Fiscalía. El exlíder sindical también insistió en que no había recibido ninguna notificación formal sobre la denuncia, pero decidió presentarse de manera voluntaria. “El que nada tiene, nada teme”, expresó.
Detalles de la investigación
La investigación que se lleva a cabo en contra de Huarachi se basa en el testimonio de una persona que afirmó haber entregado 40.000 bolivianos de una supuesta red de coimas en el Ministerio de Medio Ambiente. Este dinero, según la denuncia, habría sido destinado al entonces ejecutivo de la COB. Huarachi negó cualquier relación con este caso. “No tengo ninguna participación en esas coimas, no hay nada de eso”, sostuvo, y agregó que está dispuesto a colaborar con las autoridades.
Posición de su abogado
Andrés Zúñiga, abogado de Huarachi, afirmó que no existen pruebas que demuestren un crecimiento desproporcionado en el patrimonio de su cliente. Además, aseguró que la defensa demostrará el origen lícito de los bienes de Huarachi. El exdirigente también afirmó que se presentará tantas veces como sea necesario ante la Fiscalía. “Tengo una dignidad, tengo un apellido y lo voy a defender. Mi padre me ha dejado un apellido y no me voy a escapar, más bien voy a colaborar”, enfatizó.
Trayectoria laboral de Huarachi
Huarachi recordó que trabajó más de 25 años en la Empresa Minera Huanuni y que, tras dejar la dirigencia sindical, se reincorpora a su puesto con un salario aproximado de 15.000 bolivianos. “Estoy presentando mi nuevo salario y otros ingresos que tengo; en función a eso seguramente se hará la investigación”, explicó.
Suspensión de la declaración
La declaración informativa de Huarachi fue suspendida debido a la ausencia del investigador asignado al caso. La Fiscalía ha fijado una nueva fecha para su comparecencia, que será el 17 de noviembre de 2025 a las 10:00 horas. Huarachi dejó la Secretaría Ejecutiva de la COB a inicios de octubre de 2025, después de un congreso en el que se eligió a Mario Argollo como su sucesor. De esta manera, se cierra un ciclo de casi 8 años de liderazgo sindical, durante los cuales Huarachi tuvo interlocución con los gobiernos de Evo Morales, Jeanine Áñez y Luis Arce.













