Oruro Alimentos Bolivia Combustible Diesel

CAO alerta que la falta de diésel pone en riesgo producción de quinua y otros cultivos

Varios alimentos incrementaron su precio por falta de diésel /LA PATRIA
La Cámara Agropecuaria de Oruro advierte sobre el grave impacto de la falta de diésel en los cultivos andinos en plena temporada de siembra.

La Cámara Agropecuaria de Oruro (CAO) ha expresado su preocupación por la continua escasez de diésel y las largas filas en las estaciones de servicio, lo que está afectando gravemente al sector productivo del departamento. Esta situación se presenta en un momento crítico, ya que se encuentra en plena temporada de siembra de varios cultivos andinos.

El presidente de la CAO, Alejandro Condarco, informó que los agricultores del altiplano están enfrentando serias dificultades para conseguir combustible. Este recurso es esencial para la preparación de suelos, el riego y el transporte de insumos.

“Nuestros productores están durmiendo hasta 4 días y 3 noches para conseguir llenar sus tanques. Es un sacrificio enorme que pone en riesgo la producción de esta campaña agrícola”, lamentó Condarco.

Impacto en la producción de quinua

Condarco destacó que la quinua, el principal cultivo de exportación del altiplano orureño, podría sufrir una reducción significativa en su siembra y cosecha si no se garantiza el suministro de diésel durante noviembre. “Estamos en un momento clave. Si no logramos abastecernos ahora, perderemos una parte importante de la siembra y eso afectará no solo a los productores, sino también a la economía regional”, advirtió.

Producción regional y crisis de carburantes

El dirigente también recordó que Oruro, aunque en menor escala que Santa Cruz, tiene un peso estratégico en la producción nacional. Esto se debe a la crianza de camélidos y ovinos, además de otros rubros como hortalizas y avicultura. “Estos sectores también están sufriendo la crisis de los carburantes. Pedimos cupos especiales para los productores orureños, que muchas veces son los más olvidados en la asignación de combustibles”, sostuvo.

La CAO está gestionando el apoyo de organismos internacionales para llevar a cabo proyectos / LA PATRIA

Proyectos de riego y obstáculos

Paralelamente, la CAO está gestionando el apoyo de organismos internacionales para llevar a cabo proyectos de perforación de pozos profundos. Esto permitiría mejorar el acceso al agua destinada al riego. Sin embargo, Condarco advirtió que las trabas burocráticas y la falta de divisas complican la importación de maquinaria y la aplicación de los beneficios de arancel cero para el sector agrícola.

Demandas del sector agrícola

“Queremos producir, tenemos la tierra y la gente trabajadora, pero sin diésel, agua y apoyo real, es imposible sostener la seguridad alimentaria. Esperamos que el Gobierno escuche nuestras demandas antes de que sea demasiado tarde”, concluyó Condarco.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930