Bolivia Chile General Política

Video de candidato chileno que propone minar frontera con Bolivia se viraliza

El candidato a diputado por Arica, Sebastián Huerta / Captura de video
El candidato a diputado por Arica, Sebastián Huerta, sugiere medidas controvertidas ante el aumento de migrantes irregulares, generando preocupación por sus implicaciones.

Un video del candidato a diputado por la región de Arica, Chile, Sebastián Huerta, quien es parte de la Unión Demócrata Independiente (UDI), ha generado gran revuelo en las redes sociales. En este video, Huerta propone la idea de volver a minar la frontera con Bolivia como una medida para detener el ingreso de migrantes irregulares. Esta propuesta ha suscitado preocupación, ya que contradice acuerdos internacionales y podría afectar las relaciones entre ambos países.

El video fue publicado originalmente el 16 de septiembre, pero se volvió viral en días recientes, especialmente entre los usuarios bolivianos. En su mensaje, Huerta argumenta que el norte de Chile enfrenta una situación “desbordada” debido al crimen organizado y al aumento de la migración irregular proveniente de Bolivia.

El candidato sostiene que es fundamental implementar medidas más estrictas para abordar este problema. Entre sus propuestas, menciona la colocación de minas en la zona fronteriza, la entrega de mayores facultades a las Fuerzas Armadas y la penalización del ingreso ilegal al país.

Además, Huerta está llevando a cabo una campaña de recolección de firmas con el objetivo de presentar su propuesta a uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena. Según su planteamiento, quienes ingresan al país sin la documentación adecuada no enfrentan sanciones efectivas. Por ello, pide castigos “duros y ejemplares” para aquellos que crucen la frontera de manera irregular.

Contexto de la región

La región de Arica y Parinacota, donde Huerta desarrolla su campaña, limita al norte con Perú, al este con Bolivia y al oeste con el océano Pacífico. Esta región es uno de los principales puntos de tránsito migratorio hacia Chile, lo que hace que la situación sea aún más delicada.

Implicaciones legales de la propuesta

La idea de minar la frontera va en contra de la Convención de Ottawa, un tratado firmado en 1997 por 160 países, incluidos Chile y Bolivia. Este acuerdo prohíbe el uso, almacenamiento y producción de minas antipersonales. Además, obliga a los Estados firmantes a eliminar los explosivos de este tipo que aún se encuentren en sus territorios.

Durante la dictadura de Augusto Pinochet, que tuvo lugar entre 1973 y 1990, Chile sembró miles de minas antipersonales y antitanques en sus fronteras con Perú y Bolivia. En 2017, el entonces ministro de Defensa de Bolivia, Reymi Ferreira, informó que aproximadamente el 80% de estos artefactos ya había sido retirado. En esa ocasión, señaló que unas 181,000 minas habían sido desmontadas y que quedaba un remanente de 16,000 por eliminar.

Declaraciones polémicas previas

No es la primera vez que Sebastián Huerta realiza declaraciones controvertidas respecto a Bolivia. En una ocasión anterior, afirmó que si Bolivia decidía legalizar los denominados “autos chutos”, que son vehículos presuntamente robados en Chile, se debería retirar el visado Mercosur a los ciudadanos bolivianos.

https://www.facebook.com/share/r/1Badh1yXCf


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930