La Liga Evolución de Fútbol Playa Zona Sur concluyó en Paraguay con un cierre vibrante que dejó huella en el desarrollo regional del deporte sobre la arena. El cuadro guaraní se consagró campeón invicto en ambas categorías, asegurando su pase a la final continental ante el líder de la Zona Norte. Bolivia, por su parte, cerró con cuatro triunfos combinados entre la Sub-20 y la Mayores, consolidando una participación valiente y prometedora.
El equipo juvenil boliviano fue protagonista de tres victorias memorables: 4-3 ante Chile, 7-3 frente a Argentina y 3-2 contra Uruguay en la jornada final. Estos resultados reflejan una generación en ascenso, con capacidad técnica, carácter competitivo y visión técnica. En la categoría Mayores, Bolivia superó a Chile por 3-1 y sostuvo duelos intensos ante selecciones de mayor recorrido, mostrando evolución y cohesión grupal.
Dentro del plantel boliviano destacó la presencia orureña, con el joven Alan Ramos Mayta como jugador en la Sub-20 y David Velásquez como integrante del cuerpo técnico nacional. Su participación reafirma el aporte de Oruro al crecimiento del fútbol playa y fortalece el vínculo entre las regiones y el proyecto deportivo nacional.

Paraguay, anfitrión del certamen, dominó con autoridad todos sus encuentros. En la última fecha, venció 2-0 a Argentina en la categoría Mayores y 8-1 en la Sub-20, ratificando su liderazgo continental. Con ocho victorias en ocho partidos, 52 goles a favor y una diferencia de +22, el equipo guaraní se adjudicó el título de la Zona Sur y se enfrentará próximamente al campeón de la Zona Norte en busca del título de la Liga Evolución 2025.
La tabla final del torneo ubica a Paraguay en lo más alto con 24 puntos, seguido por Bolivia con 12, Argentina con 11, Uruguay con ocho y Chile con tres. Bolivia se proyecta como semillero emergente en el fútbol playa, mientras Paraguay buscará el título continental.













