Columnistas

BUKELE, EL CAMBIO

El comunicador social, José Mateo  Gambarte  Flores / Cortesía

Por: José  Mateo  Gambarte  Flores, comunicador social

En los últimos dias se habló y aun se habla mucho del presidente de El Salvador. La posibilidad de su llegada, con motivo de la sucesión presidencial en el país, provoco varios comentarios en las redes sociales.

Bukele no llegará, aunque promete hacerlo posteriormente. Pero de estar presente, seguramente opacaria a los demas invitados e incluso al mimísimo nuevo presidente, porque el aura que le rodea es inmenso, su popularidad a nivel mundial acaso comparable con cualquier estrella de rock. Pero ¿por qué?.

A más de una personalidad magnética y un gran sentido común, aunado esto a una valentía y desición para enfrentar los problemas álgidos de su país, Bukele saca de la zona de confort y resignación a una nación que sufrió demasiado en manos de pandilleros y corrupción generalizada durante decadas.

Entonces, éste joven presidente, promueve cambios drásticos en su gobierno. Lo mas destacable: la construcción de una mega carcel como el CECOT, donde mantiene encerrados a miles y miles de pandilleros sanguinarios que, en su momento, asesinaron, violaron, extorsionaron y mantuvieron aterrorizados a gran parte de la población salvadoreña.

Ahora El Salvador es uno de los países más seguros del planeta, en un logro indiscutible y asombroso que sólo es criticado por organismos de derechos humanos que abogan por la delincuencia presa.  Esas ONGs, no obstante nunca reclamaron por los derechos de la gente inocente que fue atacada y asesinada por las maras, lo que Bukele no se cansa de echarles en cara.

MAS CAMBIOS

Y el avance de Nayib Bukele prosigue. Nombra a una militar en su ministerio de educación (para horror de muchos) para implantar disciplina, buenos habitos y formas (corte de cabello) en los estudiantes de secundaria.

Prohibe en escuelas y colegios aquello del “lenguaje de genero” (asombrando a supuestos progresistas).

Implanta sanciones drásticas a choferes imprudentes que en estado de ebriedad maten a inocentes en calles y carreteras. 15 años de carcel y suspensión definitiva de licencia, mientras en nuestra Bolivia un jovencito sin licencia y sin Soat se accidenta provocando 17 muertes y es puesto en libertad a pocos dias. Hagamos las comparaciones.

El presidente ha advertido a los padres que quiten de los celulares de sus hijas e hijos aquellos juegos como el Free Fire y Roblox, juegos que solo dañan la mente de los adolescentes. Y los padres tendrán que cumplir bajo riesgo de sanciones fuertes.

Esta borrando de El Salvador la discutible costumbre del Halloween por no condecir con los principios cristianos de la sociedad.

Sancionará a mujeres que achaquen hijos a quienes no son los verdaderos padres.

Y su lucha contra la delincuencia continua. Bukele cree que el Estado es siempre más fuerte que cualquier organización criminal. Cree que no hay gobierno que no pueda eliminar la delincuencia. Carteles y grupos delincuenciales no pueden controlar regiones de un pais y si lo hacen es porque estan inmersos en los gobiernos. Algo de eso conocemos en nuestra patria.

Algunos cambios son muy criticados en aras de una libertad, que quizás se la entiende diferente en otras latitudes, pero recordemos que los detalles suman y hacen el todo. Y en ese todo, el presidente salvadoreño quiere un país pacifico, con progreso, con valores cristianos, morales y buenas costumbres. Es lo que  todos los presidentes del mundoi sueñan, pero muy pocos lo conseguiran si no actuan con desición y firmeza.

Entretanto, el éxito de Bukele es tal que ya se da por descontada una nueva reelección el 2027 y seguramente será con un porcentaje alto, muy a pesar de detractorres y opositores que, acaso, no entienden que éste hombre esta bendecido por Dios.

Etiquetas

Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930