Bolivia Economía Sociedad

Tapacarí Inicia la construcción de la represa Chullpa Kasa

‎El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, en el acto de inicio de construcción de la represa en Tapacarí, Cochabamba / MMAyA
La nueva obra impulsará la gestión hídrica y beneficiará a 179 familias agrícolas con más de Bs 21,6 millones de inversión.

Con el objetivo de mejorar la gestión del agua y promover la soberanía alimentaria, el municipio de Tapacarí, ubicado en Cochabamba, ha comenzado la construcción del proyecto denominado “Construcción de la Represa y Sistema de Riego Chullpa Kasa”.

De acuerdo con información publicada por ABI, esta obra cuenta con una inversión que supera los 21.6 millones de bolivianos y beneficiará directamente a más de 179 familias dedicadas a la agricultura.

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, anunció el inicio de la construcción y resaltó la importancia de esta inversión. “La obra beneficiará a 179 familias del municipio de Tapacarí, departamento de Cochabamba, y tiene una inversión de más de 21.6 millones de bolivianos”, afirmó Ruiz.

Impacto en la producción agrícola

El proyecto de la Represa Chullpa Kasa no solo garantizará la producción agrícola durante las épocas de sequía, sino que también permitirá un uso más eficiente del agua para el riego de 87 hectáreas de cultivos.

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a través de la Unidad de Coordinación de Proyectos (UCP-PPCR), destacó que la implementación del sistema de riego se llevará a cabo junto con el fortalecimiento de la organización comunitaria y la asistencia técnica productiva.

Manejo sostenible y desarrollo económico

Estas acciones son fundamentales para asegurar un manejo sostenible de la represa, proteger las microcuencas y consolidar una producción agrícola que sea resiliente y ofrezca mayores oportunidades de desarrollo económico para las familias de la región andina.

Producción agrícola en Tapacarí

Situado al suroeste del departamento, Tapacarí es conocido por su producción andina. Entre sus principales cultivos se encuentran la papa y el trigo.

Según datos del Censo Agropecuario de 2013, este municipio se destacó como el mayor productor de cebada en grano del departamento, con más de 19,971 quintales. Además, posee el mayor número de cabezas de ganado ovino, mulas y asnos en todo Cochabamba.

Avance crucial para la zona

La Represa Chullpa Kasa representa un avance significativo para esta área, asegurando la vitalidad de sus actividades agropecuarias y promoviendo el desarrollo sostenible de la provincia.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930