A seis días de la transmisión de mando del presidente saliente, Luis Arce, al mandatario electo, Rodrigo Paz, los preparativos para el acto oficial del próximo 8 de noviembre avanzan con intensidad en la ciudad de La Paz.
Las labores incluyen la organización logística para recibir a las delegaciones internacionales, el despliegue de operativos de seguridad y la planificación del acto protocolar que se llevará a cabo en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Operativo de seguridad
De acuerdo con el Gobierno, el operativo de seguridad contempla 2 anillos de control que comenzarán a aplicarse un día antes del evento. La Policía Boliviana informó que esta disposición busca prevenir aglomeraciones y posibles disturbios durante el desarrollo de los actos.
Además, se utilizarán drones, escáneres y sistemas de comunicación encriptada para supervisar los accesos a la plaza Murillo y garantizar la seguridad de las autoridades nacionales y extranjeras invitadas.
Asistencia internacional confirmada
Hasta el momento no se ha publicado la lista oficial de los mandatarios que confirmaron su asistencia, aunque de manera extraoficial se menciona la presencia del presidente de Argentina, Javier Milei; el mandatario de Chile, Gabriel Boric; el rey de España, Felipe VI; y el expresidente de Alemania, Christian Wulff, entre otros invitados internacionales.
Reuniones de transición
Como parte de la transición, el presidente electo sostuvo reuniones con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos y representantes de organismos internacionales. En un mensaje difundido el jueves, aseguró que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, aunque aún se trabaja en la logística de distribución.
Plan del BID para Bolivia
En Washington, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, dialogó con Paz sobre un plan de acompañamiento para Bolivia que contempla 3 etapas: transición a corto plazo, estabilización con protección social y reformas para impulsar el crecimiento económico sostenido.
La comisión de transición del nuevo gobierno concluyó este viernes las reuniones con los representantes de los 17 ministerios del Estado y actualmente revisa la documentación entregada, en el marco del proceso que culminará con la transmisión de mando el próximo 8 de noviembre.













