Bolivia Política Santa Cruz

Eva Copa inicia ronda de encuentros políticos en Santa Cruz pensando en las subnacionales

líder del Movimiento Revolucionario Nacionalista (Morena), Eva Copa / La Razón Archivo
La alcaldesa de El Alto busca consolidar alianzas para las elecciones subnacionales de 2026, destacando la importancia de acuerdos con sectores sociales.

La alcaldesa de El Alto y líder del Movimiento Revolucionario Nacionalista (Morena), Eva Copa, comenzó este fin de semana una serie de encuentros políticos en el departamento de Santa Cruz. El objetivo de estas reuniones es consolidar alianzas de cara a las elecciones subnacionales que están programadas para marzo de 2026.

Durante su visita a Santa Cruz, Copa se reunió con representantes de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) en la Casa Grande de la organización. En este encuentro, destacó la relevancia de establecer acuerdos con diferentes sectores sociales.

“Para nosotros es un privilegio estar aquí y poder concretar algunas reuniones que ya estaban previstas. Este encuentro es fundamental para trabajar con diferentes organizaciones sociales y mantener una estructura política vigente como fuerza política”, afirmó el sábado 1 de noviembre, según lo reportado por La Razón.

Fortalecimiento de Morena

Copa explicó que el propósito de su visita es fortalecer la presencia de Morena en los municipios y provincias de Santa Cruz a través de alianzas tanto departamentales como locales. “Santa Cruz es muy importante para nosotros: es un eje económico, un referente productivo, y esperamos, Dios mediante, lograr una buena representación en este departamento”, sostuvo.

La líder política también mencionó que busca delegar tareas a los representantes departamentales y regionales de su organización. Esto tiene como fin establecer acuerdos con agrupaciones locales que compartan una visión de desarrollo y renovación.

Construcción de una propuesta nacional

“Queremos construir una propuesta nacional desde la unidad. No podemos seguir divididos entre oriente y occidente. Esa polarización solo hace daño a los bolivianos”, expresó a medios de comunicación de Santa Cruz.

Copa adelantó que su gira política continuará en otros lugares del país, donde tiene previsto reunirse con organizaciones sociales y sectores productivos para definir candidaturas y estrategias territoriales.

Fechas de las elecciones

Las elecciones subnacionales de 2026 están programadas para la primera semana de marzo, y las nuevas autoridades asumirán sus cargos a principios de mayo, según el calendario proyectado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Precandidatura presidencial

Copa fue precandidata presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, acompañada por el exvocero presidencial Jorge Richter, quien se postulaba para la Vicepresidencia. Sin embargo, ambos decidieron no participar debido al bajo respaldo electoral que mostraron las encuestas.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930