Oruro Arte y cultura Bolivia Carnaval de Oruro Historia

Autoridades llaman a la unidad y reflexión en aniversario de Oruro

Alcalde Adhemar Wilcarani / LA PATRIA
Las autoridades orureñas reflexionan sobre el desarrollo sostenible y la unidad en la celebración de los 419 años de la ciudad.

En el marco de los 419 años de la fundación de la Villa San Felipe de Austria, que hoy conocemos como ciudad de Oruro, las autoridades de la región compartieron su visión sobre los desafíos que enfrenta el departamento. Resaltaron la importancia de la unidad, la planificación y el compromiso con el desarrollo sostenible de la región.

Durante los actos conmemorativos, el alcalde Adhemar Wilcarani destacó que Oruro se encuentra en una etapa clave para consolidar su crecimiento urbano. Subrayó la necesidad de coordinar esfuerzos entre las autoridades y los sectores sociales, enmarcados en una agenda de desarrollo común.

“Es el momento de la planificación. Tenemos una agenda urbana construida junto a distintas instituciones y colectivos. Somos una población de 400 mil habitantes y debemos trabajar con esa responsabilidad en el bienestar de todos”, afirmó la autoridad edil.

Inversiones y nuevos proyectos

Wilcarani recordó que desde octubre se han entregado varias obras con una inversión de 80 millones de bolivianos, financiados con recursos propios del municipio. Además, anunció que en las próximas semanas se iniciarán nuevos proyectos por un total de 50 millones de bolivianos.

Presidente del Concejo Municipal, Samuel Mendizabal / LA PATRIA

El alcalde también adelantó gestiones con el Ministerio de Culturas para fortalecer la organización y la seguridad del Carnaval de Oruro, que ha sido declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Unidad y conciencia ambiental

Por su parte, el presidente del Concejo Municipal, Samuel Mendizábal, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la unidad y la conciencia ambiental entre los orureños. “Si no estamos unidos, no vamos a avanzar. Debemos desterrar la envidia y el egoísmo, y trabajar con pensamiento positivo, cuidando nuestro medioambiente”, manifestó.

Mendizábal reflexionó sobre que los desafíos actuales deben enfrentarse con el mismo espíritu de lucha que tuvieron los fundadores de Oruro hace más de 4 siglos. “Hace 419 años, nuestros antepasados lucharon para que tengamos una mejor vida. Ahora nos toca a nosotros cuidar la madre tierra y pensar en el futuro de nuestros descendientes”, añadió.

Magistrada electa por Oruro ante el Tribunal Constitucional Plurinacional, Paola Verónica Prudencio/ LA PATRIA

Compromiso con la justicia

Finalmente, la magistrada electa por Oruro ante el Tribunal Constitucional Plurinacional, Paola Verónica Prudencio Candia, destacó el compromiso de los representantes orureños con la justicia y el fortalecimiento institucional. “Me sentía en la obligación de estar junto a mis hermanos orureños celebrando este aniversario. Reafirmo mi compromiso de trabajar para que la justicia constitucional sea transparente, accesible y cercana al pueblo”, expresó.

Reflexiones sobre el futuro

Las tres autoridades coincidieron en que el aniversario de la ciudad no solo invita a la celebración, sino también a la reflexión sobre los retos que enfrenta Oruro. Estos retos incluyen consolidar su desarrollo urbano, fortalecer la gestión pública y preservar su identidad cultural y ambiental, pilares que, según afirmaron, deben sostener el porvenir de la región.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930