Internacional Argentina

Renuncian dos ministros de Argentina tras triunfo de La Libertad Avanza en el Legislativo

El jefe de Gabinete de Argentina, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán / Composición LA PATRIA
La renuncia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, abre un nuevo capítulo en la administración argentina. Descubre qué implica este cambio para el gobierno.

El jefe de Gabinete de Argentina, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, presentaron su renuncia al presidente Javier Milei el 31 de octubre de 2025. Esta decisión se produjo tras el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Francos explicó en un comunicado que su decisión busca otorgar al mandatario “libertad de acción” en esta nueva etapa de gobierno. En su mensaje, indicó: “Me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”.

Además, Francos agradeció a Milei “la oportunidad de servir con lealtad y patriotismo” y aseguró que seguirá apoyando el proyecto libertario. La Oficina del Presidente confirmó que Milei aceptó la renuncia y designó como sucesor a Manuel Adorni, quien hasta ese momento era el portavoz del Gobierno.

Cambio en el gabinete

Según el comunicado oficial, el cambio en el gabinete responde “al resultado de las elecciones, la necesidad de renovar el diálogo político y a esta segunda etapa que comienza el 10 de diciembre de 2025, enfocada en las reformas estructurales que el país necesita”.

Milei, por su parte, agradeció a Francos por su “servicio a la patria” y por haber sido “una figura fundamental en esta primera etapa del Gobierno para avanzar en todas las reformas” realizadas durante los dos primeros años de gestión.

Dimisión de Lisandro Catalán

Minutos después del anuncio de Francos, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, también presentó su dimisión, aunque no especificó los motivos de su decisión. Este funcionario asumió el cargo hace apenas 1 mes y medio.

En su mensaje de despedida, Catalán expresó: “Agradezco profundamente al presidente Milei la confianza que ha depositado en mí para iniciar una etapa de diálogo y consensos. Voy a seguir apoyando esta gestión y a La Libertad Avanza, porque estoy convencido de que las ideas de la libertad son las que van a transformar a la Argentina”.

Reunión en la Casa Rosada

Las dimisiones de Francos y Catalán se produjeron el mismo día en que Milei reunió en la Casa Rosada a la mayoría de los gobernadores del país, con la excepción de 4, entre ellos el de Buenos Aires, Axel Kicillof. Este encuentro tuvo como objetivo asegurar respaldo para el presupuesto 2026, la reforma laboral y otras medidas económicas.

Una nueva fase de gobierno

De esta manera, Milei enfrenta una segunda fase de su mandato tras el reciente triunfo legislativo de La Libertad Avanza, que obtuvo algo más del 40% de los votos en ambas cámaras. Este resultado consolida su dominio político de cara al próximo período gubernamental.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930