El Viceministerio de Defensa del Consumidor llevó a cabo operativos de control en 120 hornos y panaderías a nivel nacional con motivo de la festividad de Todos Santos. Según el reporte oficial, varios de estos establecimientos fueron sancionados por no cumplir con las normas de higiene y seguridad alimentaria. Otros recibieron amonestaciones por deficiencias menores en sus procesos.
El viceministro Jorge Silva informó este sábado 1 de noviembre que durante las inspecciones se encontraron diversas irregularidades. Estas estaban relacionadas con la limpieza, la presencia de roedores en áreas de almacenamiento, el uso de insumos vencidos y la falta de medidas de inocuidad. Las deficiencias detectadas representan un riesgo directo para la salud de los consumidores, según la autoridad.
Acciones en El Alto
En la ciudad de El Alto, tres hornos fueron observados por no cumplir con los requisitos mínimos de inocuidad. Además, cuatro panificadoras que operaban sin licencia de funcionamiento deberán ser clausuradas conforme a la normativa vigente. Estas acciones buscan garantizar la seguridad alimentaria en la región.
Amonestaciones en Oruro y Cochabamba
En Oruro, cuatro establecimientos recibieron amonestaciones por no mantener las condiciones básicas de higiene. Por otro lado, en Cochabamba, un horno fue suspendido temporalmente tras comprobarse la presencia de roedores en el área de almacenamiento y producción. Estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio para asegurar la calidad de los productos ofrecidos al público.
Controles intensificados
Silva explicó que los operativos han sido intensificados a nivel nacional para garantizar la inocuidad alimentaria durante la elaboración del pan y las masas tradicionales de Todos Santos. “Estamos reforzando los controles en todo el país para proteger la salud y la seguridad de las familias bolivianas. No vamos a permitir que se elaboren o comercialicen productos que representen un riesgo para los consumidores”, señaló la autoridad, según citó ABI.
Riesgos por productos de Halloween
De manera paralela, por la festividad de Halloween, el Viceministerio de Defensa del Consumidor y el Instituto Boliviano de Metrología detectaron máscaras con alto contenido de plomo. También se encontraron productos plásticos y de goma sin orificios de ventilación adecuados, los cuales podrían afectar la salud de los niños, de acuerdo con un reporte institucional.
Las autoridades aseguraron que los controles continuarán durante los próximos días en todo el país. Esto es para prevenir riesgos sanitarios y asegurar el cumplimiento de las normas de inocuidad alimentaria y de protección al consumidor.













