El Presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, mantuvo una reunión con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En este encuentro, el organismo internacional expresó su disposición para respaldar al país en la implementación de reformas económicas que ayuden a superar los desafíos actuales.
El subdirector gerente del FMI, Nigel Clarke, compartió detalles sobre la reunión a través de sus redes sociales, describiéndola como “muy constructiva”. Clarke afirmó: “El FMI está dispuesto a apoyar a Bolivia para que aproveche la oportunidad de impulsar reformas económicas en beneficio del pueblo boliviano”.
Relaciones tensas previas
En los últimos años, las relaciones entre Bolivia y el FMI han sido tensas. Los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS) adoptaron una postura crítica hacia el organismo internacional. En 2021, el Presidente saliente Luis Arce devolvió un crédito de 327 millones de dólares que había sido otorgado durante la gestión transitoria de Jeanine Añez, argumentando que fue “gestionado irregularmente”.
Compromiso de crecimiento sostenible
Rodrigo Paz, en su declaración del sábado 1 de noviembre de 2025, destacó que la reunión con Clarke fue un espacio de diálogo abierto sobre los retos y oportunidades que enfrenta la economía boliviana. “Gran encuentro, Nigel Clarke. Gracias por la apertura y el diálogo franco sobre los desafíos y oportunidades económicas de Bolivia”, escribió el mandatario electo.
Además, Paz reafirmó su compromiso de trabajar en un modelo de crecimiento sostenible y transparente que beneficie al país. “Nuestro compromiso es avanzar hacia un modelo de crecimiento sostenible, con responsabilidad y transparencia, para el bienestar del pueblo boliviano”, agregó.
Visita a Estados Unidos
El Presidente electo se encuentra actualmente de visita en Estados Unidos, donde también ha sostenido reuniones con representantes de organismos internacionales y miembros del gobierno de Donald Trump.













