Bolivia Asamblea Legislativa Economía Gobierno

Arce acusa al “evismo” y a la oposición de bloquear créditos por “capricho” y ahora los aprueban “como locos”

El presidente de Bolivia, Luis Arce / APG Archivo
La actitud del bloque "evista" y la oposición ha retrasado créditos cruciales para el desarrollo, ahora aprobados "como locos", denunció el presidente.

El Presidente Luis Arce expresó su descontento con la actitud del bloque “evista” y de la oposición, quienes, según él, han obstaculizado durante años la aprobación de créditos y proyectos sociales. Arce afirmó que ahora, a medida que se acerca el final de su gestión, estos proyectos están siendo aprobados “como locos”.

Desde el municipio de Cuchumuela, en el Valle Alto de Cochabamba, el mandatario hizo estas declaraciones el viernes 31 de octubre. Señaló que varios préstamos internacionales y leyes sociales habían estado paralizados en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debido a la decisión de los legisladores “evistas” y de las bancadas opositoras de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos.

“Había un proyecto, entre tantos que han estado durmiendo en la Asamblea, como dice nuestro hermano ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño: ‘los envidiosos no querían que se aprueben nuestros proyectos’. Pero al final, como locos están aprobando, en dos días, más de 1.200 millones de dólares han aprobado de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional”, manifestó Arce durante la entrega de 79 viviendas y la Unidad Educativa Villa Gualberto Villarroel.

Impacto de la negativa a aprobar créditos

El jefe de Estado destacó que, a pesar de las críticas de algunos legisladores que argumentaban un supuesto sobreendeudamiento del país, los mismos créditos por más de 1.600 millones de dólares fueron aprobados recientemente, tras las elecciones generales de agosto y el balotaje del 19 de octubre.

Arce consideró que la negativa a aprobar los préstamos tuvo un impacto directo en el desarrollo de obras de infraestructura y en la obtención de recursos para fortalecer la economía nacional. Aseguró que, con esos fondos, se habría garantizado la disponibilidad de divisas para la importación de combustibles, lo que pudo haber evitado la escasez que se registró meses atrás.

Críticas a la oposición

“No es que no podíamos pagar, no es que nos estábamos endeudando, era su capricho de no darnos proyectos que iban a beneficiar, no a nosotros, hermanos. ¿Quién se beneficia con estas obras? (señaló las viviendas) ¿Nosotros o el pueblo, hermanas y hermanos? ¿A quién han perjudicado? Miren ustedes esa actitud envidiosa de no poder aprobar los créditos. En realidad, han perjudicado al pueblo”, afirmó Arce.

Entre los proyectos que mencionó, destacó la reciente aprobación del crédito de 240 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para el programa de presas resilientes, diseñado para enfrentar futuras sequías. La ley que autoriza ese préstamo fue promulgada durante el acto en Cuchumuela.

Construcción de presas y represas

Los recursos provenientes de este crédito permitirán construir presas en los municipios de San Benito, Mizque, Punata, Gualberto Villarroel, Tacachi y Villa Rivero. “Si mañana hay una sequía, hermanos, que nosotros queríamos prevenir construyendo las presas y las represas para que tengan agua, ya saben ustedes a dónde apuntar, hermanos, quiénes son los culpables de todo ello”, agregó el mandatario.

Arce también acusó al evismo y a la oposición de intentar un “bloqueo” político con el objetivo de hacer fracasar su gobierno e incluso de intentar acortar su mandato mediante movilizaciones. Sin embargo, afirmó que su administración ha superado esos intentos con la entrega de obras en todo el país.

Inversión en obras en Cochabamba

El mandatario aseguró que solo en el departamento de Cochabamba se ha ejecutado una inversión cercana a 11.000 millones de dólares. Además, anunció que el martes 4 de noviembre de 2025 se entregará un nuevo paquete de 300 obras a nivel nacional, lo que elevará el total a 14.000 obras inauguradas en el marco del Bicentenario.

“Son 14.000 obras que estamos entregando a Bolivia en su Bicentenario y en total cerca de 70.000 obras hemos realizado en todo el país en estos cinco años. Con todos los recursos hemos hecho y hemos invertido”, concluyó Arce.


Hemeroteca digital

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930