Oruro

Parlamentarios cierran legislatura tras cinco años de divisiones y conflictos internos

La Asamblea Legislativa Plurinacional / Prensa Diputados

El 31 de octubre la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cerró la legislatura 2024-2025, con ello, los legisladores que fueron electos el 2020 culminaron un mandato marcado por divisiones, acusaciones, conflictos e incluso peleas en el hemiciclo en varias ocasiones.

El 4 de noviembre los nuevos parlamentarios tendrán su primera sesión preparatoria en la Cámara de Diputados para la elección de su directiva, la misma presidirá por un año y posteriormente harán otra elección.

Durante los últimos cinco años, la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados estuvo conformada por tres fuerzas políticas, el Movimiento Al Socialismo (MAS), que tuvo la mayoría de los legisladores, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, pero en varias ocasiones se observó la división en estás bancadas.

El MAS terminó dividido en tres bloques, los denominados “evistas o radicales” que son los seguidores del expresidente Evo Morales, los “arcistas o renovadores” fueron los que acompañaron al Presidente Luis Arce, y los “androniquistas” fueron los que dieron el apoyo a la candidatura del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez.

Las bancadas de Comunidad Ciudadana y Creemos también tuvieron una ruptura e incluso se acusaron de transfugio político por apoyar a leyes que venían desde el Órgano Ejecutivo, ya que cuando eran debatidas tenían el apoyo mayoritario para su aprobación.

Otro aspecto resaltante fue que, durante semanas, en las sesiones de la Cámara de Diputados no prosperaba la aprobación de créditos, ya que el bloque evista, junto con la oposición, lograban la mayoría de votos para que las normas no fueran aprobadas, incluso existían peleas al interior de la Cámara Baja, jalones de cabello, puñetazos, empujones.

La senadora arcista, Virgina Velazco, manifestó que la gestión de la Cámara de Diputados fue bochornosa, vergonzosa y que la gestión “mala” por los acontecimientos que marcaron las sesiones con peleas.

Velazco expresó que fueron los apetitos personales los que perjudicaron a la población, y que al final de la legislatura sus colegas aprobaron más de $us 500 millones.

En contraposición, el legislador evista, William Torres, manifestó que en el caso de la Cámara Alta tuvieron una gestión “buena” a diferencia de la Cámara de Diputados y que en la instancia no existen leyes pendientes.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031