La Organización de la Naciones Unidas (ONU) ha alertado este viernes 31 de octubre sobre los ataques realizados por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, que desde septiembre han dejado más de 60 muertos. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, señaló que estos bombardeos carecen de justificación legal y constituyen una violación de los Derechos Humanos, según información publicada por Europa Press.
El funcionario calificó los ataques como “inaceptables” y exigió a la Administración de Donald Trump detenerlos de inmediato, además de prevenir la ejecución extrajudicial de las personas a bordo de las narcolanchas. Subrayó que las sospechas de delitos no pueden justificar la aplicación de fuerza letal sin que exista un peligro inmediato para la vida.
Turk recordó que la lucha contra el narcotráfico también tiene límites y que el uso de fuerza letal solo está permitido como último recurso, frente a individuos que representen una amenaza inmediata. Señaló que el Derecho Internacional permite interceptar y detener sospechosos, pero no avala ataques mortales contra quienes no representan un riesgo inminente.
A partir de la información limitada proporcionada por Estados Unidos, el Alto Comisionado concluyó que ninguno de los individuos en los barcos atacados representaba una amenaza inminente. Por esa razón, pidió que se realicen investigaciones rápidas, independientes y transparentes sobre cada ataque, con el objetivo de sancionar a quienes hayan infringido la ley.














 
							 
							 
							