Internacional Bolivia Impacto

El Papa León XIV insta a universidades católicas a fortalecer la formación integral

El Papa León XIV instó a la ODUCAL a “buscar el desarrollo integral de la persona humana”/ RR.SS
Durante el Jubileo del Mundo Educativo, el Santo Padre enfatiza la necesidad de educar personas con sentido crítico y comprometidas con el bien común.

El Papa León XIV, en el contexto del Jubileo del Mundo Educativo, recibió en el Palacio Apostólico a miembros de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL). Durante este encuentro, el Pontífice hizo un llamado claro a estas instituciones para que fortalezcan la formación integral que el continente necesita.

León XIV, quien tiene nacionalidad estadounidense y peruana, destacó que la educación superior católica debe ir más allá de la simple excelencia académica. Es fundamental que se enfoque en el desarrollo completo de la persona.

“La propuesta de la educación superior católica no es otra que buscar el desarrollo integral de la persona humana, formando inteligencias con sentido crítico, corazones creyentes y ciudadanos comprometidos con el bien común”, afirmó León XIV ante los representantes de más de 100 instituciones que forman parte de ODUCAL.

Contribución de ODUCAL

El Papa resaltó la importancia de ODUCAL, que fue fundada en 1953 (aunque algunas fuentes mencionan 1957 como el año de su fundación oficial), en el avance académico y social en la región. Esta organización ha sido clave en “crear espacios de encuentro entre fe y cultura”.

León XIV citó a su predecesor, el Papa Francisco, para enfatizar el papel estratégico de estas universidades. “La universidad católica —como afirmó el Papa Francisco—, sigue siendo uno de los mejores instrumentos que la Iglesia ofrece a nuestra época”, dijo el Santo Padre.

LA ça iglesia como motor en la educación/ RR.SS

Legado de la Iglesia en educación

En su discurso, el Papa recordó el profundo legado que tiene la Iglesia en el desarrollo de la educación superior en América. Mencionó las primeras universidades establecidas en el continente, como la Universidad de Santo Domingo, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima y la Real y Pontificia Universidad de México.

El Papa León XIV también hizo referencia a la Constitución Apostólica Ex Corde Ecclesiae, que fue promulgada por San Juan Pablo II en 1990. Este documento aborda la identidad y misión de las universidades católicas.

Visión de las universidades católicas

El Pontífice subrayó la visión de estas instituciones, que surgieron dentro de la Iglesia como “un centro de creatividad y de irradiación del saber para el bien de la humanidad”. Esta visión debe seguir guiando los esfuerzos de ODUCAL, cuya misión es promover la cooperación académica, la investigación y el servicio a la sociedad en el ámbito de la fe y la razón.

El llamado del Papa León XIV a formar “inteligencias con sentido crítico” resalta la necesidad de que las universidades católicas enfrenten los desafíos sociales y culturales contemporáneos desde una perspectiva de fe informada y comprometida.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031