El candidato a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, ha generado nuevamente controversia con sus declaraciones sobre Bolivia. En una reciente entrevista con CNN Chile, el 30 de octubre, Kaiser dejó claro que Chile no tiene intención de intervenir militarmente en el país vecino. Sin embargo, exigió que el Estado boliviano actúe como un “país civilizado”.
Kaiser expresó que su única solicitud hacia Bolivia es una cooperación efectiva en temas de migración, contrabando y delincuencia. “En esencia, no hay nada que nosotros queramos de Bolivia, aparte de que sean cooperativos en materia migratoria, de contrabando y delincuencia. Entonces, ¿qué vamos a ir a meternos militarmente a Bolivia? No tiene ningún sentido”, afirmó.
El candidato de derecha también se refirió a sus advertencias anteriores, donde mencionó que “en La Paz la iban a pasar mal”. Aclaró que esto se refería al cierre del “ducto económico” entre ambos países. “Si de nuestro lado pasa muchísimo del comercio a Bolivia y nosotros no tenemos ninguna razón para mantener buenas relaciones desde este lado de la frontera, si del otro lado de la frontera no nos quieren tratar bien, si nos van a tratar de manera enemistosa desde La Paz, entonces no los vamos a tratar de manera amistosa desde Santiago”, indicó.
Críticas a autoridades chilenas
Además, Kaiser criticó a las autoridades chilenas por no haber avanzado en el control del contrabando y el tráfico de armas y drogas en la frontera con Bolivia. Reiteró que Chile es un país que respeta las fronteras y los límites internacionales, pero espera reciprocidad por parte de Bolivia.
“Somos un país respetuoso de los límites de otros países, de su frontera. Lo que pasa es que usted no nos puede tratar mal”, recalcó el candidato, enfatizando la importancia de mantener relaciones diplomáticas adecuadas entre ambos países.














 
							 
							 
							