La Cámara de Senadores ha aprobado una nueva ley que tiene como objetivo proteger a los hijos de víctimas de feminicidio y otros delitos graves que afectan la vida de sus padres. Esta norma será enviada al Órgano Ejecutivo para su promulgación y busca garantizar a los menores respaldo económico, acceso a servicios básicos y acompañamiento psicológico, según la información proporcionada por la agencia de noticias ABI.
Sistema de protección integral
La legislación establece un sistema de protección integral para los niños y adolescentes que quedan huérfanos debido a feminicidios, homicidios cometidos por parejas o exparejas, así como homicidios-suicidio en contextos de violencia familiar. Con esta medida, se pretende asegurar que los menores reciban apoyo constante y protección estatal ante situaciones de vulnerabilidad.
Bono económico mensual
Entre las principales medidas de la ley se incluye un bono económico mensual que no podrá ser inferior al 20% del salario mínimo nacional. Este beneficio se entregará en dos modalidades: comenzando con un bono provisional desde el inicio de la investigación del delito y continuando con un bono definitivo que se activará una vez que la sentencia condenatoria sea ejecutoriada.
La normativa aclara que los pagos no se suspenderán aunque el responsable del delito no sea identificado o exista una absolución. Esto garantiza la continuidad en la protección de los menores, asegurando que reciban el apoyo necesario sin interrupciones.
Apoyo en educación y salud
La ley también contempla apoyo complementario en áreas como educación, salud y alimentación, incluyendo un subsidio especial para niños menores de 5 años. Además, se crearán equipos multidisciplinarios encargados de brindar terapia y acompañamiento psicológico, lo que permitirá ofrecer atención integral y personalizada a los beneficiarios y acompañar su desarrollo emocional.
Preservación de la unidad familiar
Otro aspecto destacado de esta legislación es la preservación de la unidad familiar. La norma establece que los hermanos no deben ser separados durante los procesos de acogimiento o adopción, asegurando que los menores crezcan en entornos afectivos y seguros que favorezcan su desarrollo integral. Esto garantiza estabilidad y bienestar para los niños afectados.
Fortalecimiento del bienestar infantil
Con esta legislación, el Estado refuerza la atención a los huérfanos de delitos graves y reconoce la importancia de garantizar su bienestar social, emocional y económico. La nueva ley representa un paso significativo hacia la protección de los menores en situaciones de vulnerabilidad, asegurando que reciban el apoyo necesario para su desarrollo y crecimiento.














 
							 
							 
							