Gobierno Narcotráfico Policial

Gobierno reafirma la política de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

Ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ríos / ABI Archivo
Este jueves, el ministro Roberto Ríos destacó la necesidad de cooperación internacional y respeto por los derechos humanos en la lucha contra el crimen organizado.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reafirmó este jueves 30 de octubre de 2025, el compromiso del Estado boliviano de continuar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado hasta el último día de su gestión. La autoridad enfatizó que este esfuerzo debe llevarse a cabo bajo una política de cooperación internacional y con un respeto absoluto a los derechos humanos, según la información proporcionada por la agencia ABI.

Ríos detalló que el combate a las organizaciones ilícitas es una prioridad nacional. En este contexto, subrayó que las acciones deben ejecutarse conforme a la ley, con la coordinación entre instituciones y el principio de responsabilidad compartida. Además, destacó que la preservación de la vida debe ser un eje central en cualquier estrategia de seguridad, ya que ningún operativo debe poner en riesgo a la población civil.

El narcotráfico y su impacto

El ministro recordó que el narcotráfico es una amenaza que trasciende fronteras y afecta a múltiples países. Por esta razón, insistió en que las respuestas deben ser conjuntas y equilibradas, de modo que se fortalezcan los mecanismos de cooperación entre los Estados. También resaltó que este trabajo no debe generar estigmatización ni persecución injusta hacia la ciudadanía, sino que debe garantizar su protección.

Solidaridad con Brasil

Ríos también expresó su solidaridad con la población brasileña tras los recientes eventos ocurridos en Río de Janeiro, donde un operativo policial contra la banda Comando Vermelho dejó más de 100 fallecidos. Consideró que situaciones como esta evidencian la urgencia de actuar con prudencia, ya que “las organizaciones criminales ponen en riesgo a la sociedad, pero su combate no puede poner en riesgo la vida de la población”.

Cooperación internacional

Finalmente, el ministro sostuvo que el crimen organizado y el tráfico de drogas no deben ser utilizados como justificación para intervenciones militares o para vulnerar la soberanía de otros países. Aclaró que la cooperación internacional debe ser el camino para enfrentar los desafíos comunes, siempre bajo el respeto mutuo y la defensa de los derechos humanos.

LDVY


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031