Bolivia Cámara de Diputados Política

Cámara de Diputados restituye el voto de “dos tercios” en su reglamento interno

Una de las sesiones de la Cámara de Diputados / Referencial
En una reciente sesión, la Cámara ha decidido regresar al sistema de votación por dos tercios, buscando promover el consenso y el diálogo en las decisiones legislativas.

La Cámara de Diputados ha decidido restituir el requisito de los “dos tercios” de voto en 10 artículos de su reglamento interno. Esta decisión se tomó durante la sesión número 195, que se llevó a cabo en la madrugada de este jueves 30 de octubre de 2025. Este cambio en la dinámica legislativa busca recuperar un sistema de votación que fue reemplazado en 2020 por la mayoría absoluta, según información publicada por Correo del Sur.

La propuesta fue impulsada por el presidente de la Cámara, Omar Yujra, y recibió el respaldo de los diferentes bloques del Movimiento Al Socialismo (MAS). Tanto el sector arcista como los grupos afines a Evo Morales y Andrónico Rodríguez apoyaron esta modificación, además de contar con el apoyo de algunos diputados de oposición. Así, la decisión se consolidó a pocos días de la conclusión del actual periodo legislativo, que finalizará el 8 de noviembre.

Cambio en el reglamento interno

El diputado José Maldonado, quien es el tercer secretario de la Cámara, fue el encargado de leer el documento que ordena reemplazar la expresión “mayoría absoluta” por “dos tercios” en los artículos 19, 30, 48, 76, 91, 103, 104, 134, 146 y 174 del reglamento general. Con este ajuste, las decisiones más importantes del pleno volverán a requerir el apoyo de una mayoría calificada, lo que amplía la necesidad de acuerdos entre las diferentes bancadas.

Decisiones que requieren dos tercios

Entre las decisiones que ahora demandarán los dos tercios se incluyen la aprobación de impugnaciones, la conformación de comisiones especiales, la modificación del orden del día y las interpelaciones a ministros. Este requisito también se aplicará para los homenajes camarales y otras disposiciones de relevancia interna. De esta manera, la Cámara de Diputados retoma un mecanismo que promueve el consenso antes de aprobar cualquier resolución.

Reforma de 2020 y sus consecuencias

En 2020, el MAS había impulsado una reforma que redujo el umbral de decisión a mayoría absoluta. Esta modificación permitió aprobar normas sin la participación de todas las fuerzas políticas y fue duramente criticada por limitar el debate. Ahora, con la nueva resolución, se restituye el requisito de los dos tercios, devolviendo a la Cámara una dinámica basada en el diálogo y la concertación.

Impacto en el funcionamiento legislativo

El retorno a este sistema de votación marca un cambio significativo en el funcionamiento legislativo. Además, reinstala una práctica que refuerza la legitimidad de las decisiones y exige mayor responsabilidad política a las y los diputados en el ejercicio de su labor parlamentaria.

LDVY


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031