Internacional Impacto Noticias

Un juez de Nueva York permite que la demanda de George R.R. Martin contra OpenAI continúe

George R.R. Martin y otros autores ganan terreno en su lucha contra OpenAI y Microsoft/ Infobae
La decisión del juez Stein desestima la moción de OpenAI y permite evaluar las acusaciones sobre infracción de derechos de autor en el uso de obras literarias.

Un juez federal de Nueva York ha decidido que la demanda colectiva presentada por George R.R. Martin y otros autores contra OpenAI por presunta infracción de derechos de autor puede continuar. Esta resolución, emitida el 27 de octubre de 2025, desestimó una moción de la compañía para desechar el caso y permite que se evalúe la defensa de OpenAI basada en el principio de “uso justo”.

Detalles de la demanda

La demanda fue presentada originalmente en septiembre de 2023 por Martin junto a otros autores como Michael Chabon, Ta-Nehisi Coates, Jia Tolentino y Sarah Silverman, todos respaldados por la organización Authors Guild. La querella acusa a OpenAI y a su socio Microsoft de utilizar sin autorización las obras literarias de los demandantes para “entrenar” sus grandes modelos de lenguaje (LLM) que sustentan a ChatGPT.

El grupo de autores también incluye a John Grisham, Jodi Picoult, Jonathan Franzen y Michael Connelly. Estos escritores temen que esta tecnología no solo infrinja sus derechos de autor, sino que también amenace su capacidad de ganarse la vida. Esto se debe a que permite a cualquier persona generar textos con su estilo de forma gratuita o a un costo muy bajo. La demanda solicita una indemnización por daños que podría alcanzar hasta 150,000 dólares por cada obra infringida.

Decisión del juez

La decisión del juez Stein se basó en un análisis que mostró la supuesta infracción. Los abogados pidieron a ChatGPT que creara un esquema para una secuela alternativa del libro “A Clash of Kings”, desviándose de la trama del tercer volumen, “A Storm of Swords”. La respuesta generada fue titulada “A Dance with Shadows” e incluyó elementos que resonaban con el universo de Martin.

El juez Stein concluyó en su resolución que el nivel de detalle y la “similitud temática y estilística” con la obra de Martin son suficientes para que “un jurado razonable pueda encontrar que las salidas supuestamente infractoras son sustancialmente similares a las obras de los demandantes”. Aunque este fallo no resuelve el fondo del litigio, ha permitido que se evalúe la defensa de OpenAI centrada en el principio legal de “uso justo”.

Chat GPT logró copiar el estilo de George R.R. Martin para una supuesta secuela de la saga/ Infobae

El principio de uso justo

Este concepto permite, bajo ciertas condiciones, el uso limitado de material con derechos de autor sin necesidad de permiso, típicamente para fines como investigación o comentario. Sin embargo, su aplicación al entrenamiento masivo de modelos de inteligencia artificial es un tema conflictivo en la actual ola de demandas. Este caso se suma a una creciente tendencia de litigios; un conflicto similar contra Anthropic finalizó con un acuerdo extrajudicial donde la empresa pagó una cifra considerable.

Implicaciones para la industria

El visto bueno del juez Stein para avanzar como demanda colectiva establece un precedente fundamental y aumenta la presión sobre las empresas de inteligencia artificial para definir mecanismos de compensación y licencia con los creadores de contenido. Como señaló el Authors Guild al presentar la demanda, “en el centro de estos algoritmos se encuentra el robo sistemático a escala masiva”.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031