La senadora electa de APB-Súmate, Claudia Mallón, expresó su descontento con el desempeño de la actual Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el miércoles 29 de octubre. Mallón afirmó que será la nueva legislatura la que se encargue de discutir la ley para las elecciones subnacionales programadas para 2026.
“Esta Asamblea Legislativa saliente no tiene por qué tocar el tema (las elecciones). Ya ellos se van, están de salida. Ha sido la peor Asamblea en la historia del país. Los flojos no hacían absolutamente nada, se ocupaban de pelear y de comer”, declaró Mallón antes de recibir su credencial como senadora electa por Cochabamba.
Elecciones subnacionales en riesgo
Las elecciones subnacionales están previstas para marzo de 2026, pero el Legislativo aún no ha aprobado la ley que debe regular este proceso. Esta situación ha generado tensiones con el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La norma fue enviada por el TSE a la Comisión de Constitución de Diputados el 9 de octubre, pero su tratamiento fue aplazado debido a la ausencia de los vocales en la sesión convocada para explicar el proyecto.
El TSE ha advertido que la ley debe ser aprobada antes de mediados de noviembre, ya que cinco departamentos aún no cuentan con estatutos autonómicos vigentes. Esta situación complica la organización electoral y genera incertidumbre sobre el proceso.
Compromiso de la nueva asamblea
Mallón enfatizó que la nueva Asamblea tiene el compromiso de trabajar con rapidez para asegurar que se cumpla el calendario electoral. “Nosotros tenemos un compromiso con el país y, si es necesario trabajar por tiempo y materia, 24/7, lo vamos a hacer”, aseguró.
Además, agregó que el próximo periodo legislativo tendrá un panorama político diferente, con la representación de cinco fuerzas en el Parlamento. Mallón subrayó que no debe prevalecer la hegemonía de un solo partido. “Debemos priorizar los intereses del país y no los político partidarios”, sostuvo.
Entrega de credenciales
Este miércoles, el TSE entregó 338 credenciales a los nuevos asambleístas nacionales, tanto titulares como suplentes, en un acto realizado en el hotel Real Plaza de La Paz. Con este paso, el órgano electoral avanza en el proceso de acreditación de las autoridades electas, de cara a la instalación de la próxima legislatura.
Esta nueva asamblea deberá definir la normativa para las elecciones subnacionales y garantizar la seguridad jurídica del proceso electoral.













