Parlamentarios del Partido Demócrata Cristiano (PDC) manifestaron este miércoles 29 de octubre que, desde el inicio, se enfocarán en trabajar en conjunto con otras fuerzas políticas en la nueva Asamblea Legislativa. Su objetivo es asegurar la estabilidad y avanzar en temas que son prioritarios para el país.
El diputado Manolo Rojas subrayó la relevancia de generar consensos entre las diferentes bancadas para facilitar la aprobación de leyes y normativas que son necesarias para la gestión legislativa.
Rojas afirmó que los planes de gobierno de las diversas alianzas son compatibles. Por lo tanto, no es necesario formar una “mega coalición”, sino que se debe fomentar una cooperación que respete la libertad de voto de los parlamentarios.
“Queremos que los diputados sean librepensantes, que cada voto tenga valor y dignidad”, expresó Rojas. Además, propuso que las sesiones legislativas sean transmitidas por medios locales, para que la población tenga acceso a las posturas y votaciones de sus representantes.
Unión entre bancadas
Por su parte, el senador Ramiro Ortiz indicó que el PDC buscará unirse con todas las bancadas, dejando de lado los intereses partidarios, con el fin de crear propuestas que beneficien al país. “Es momento de olvidarnos de los colores políticos y los apetitos personales. Nuestro objetivo es construir para Bolivia”, afirmó Ortiz.
Temas prioritarios
Ortiz adelantó que entre los temas prioritarios se incluirá la designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral y de los tribunales departamentales. También se revisarán los créditos pendientes de la anterior legislatura, como el crédito JICA de 100 millones de dólares.
El legislador chuquisaqueño también aseguró que la bancada de su partido promoverá la coordinación interna para definir las directivas en ambas cámaras. Destacó que este año, en el Bicentenario, corresponde a Chuquisaca asumir la presidencia del Senado.
Enfoque en consenso y transparencia
Tanto Rojas como Ortiz coincidieron en que el trabajo legislativo debe centrarse en el consenso, la transparencia y en responder a las necesidades del país. Esto es fundamental para evitar confrontaciones políticas que puedan obstaculizar la gestión parlamentaria.













