Bolivia ha emitido un aviso de alerta de prioridad naranja por el riesgo de desbordes de ríos en 166 municipios, según el Viceministerio de Defensa Civil, este miércoles 29 de octubre de 2025.
La alerta se produce tras la llegada de un frente frío y fuertes lluvias en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, Pando, Tarija y Potosí.
Detalles de la alerta
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, precisó que los ascensos en los niveles de agua pueden ser de medianos a graves en las cuencas de los ríos Guadalquivir, Bermejo y Parapetí en Chuquisaca. También se mencionan ríos como Piraí, Grande, San Julián, Yapacaní, Ichilo y Chapare en los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba, entre otros.
Esta alerta se emite días después de que un frente frío ingresara especialmente en Santa Cruz, donde se reportaron fuertes lluvias. Una situación climática similar se observó la noche del martes en Cochabamba.
Impacto de las lluvias
Calvimontes indicó que “un dato que llama poderosamente la atención” es la intensidad de las lluvias registradas durante el fin de semana. Esto ha contribuido a que octubre de este año se convierta en el mes más lluvioso de los últimos 40 años, según lo informado por Unitel.
“Lo que quiero decir es que estos eventos (las lluvias) se están presentando de forma impredecible”, sostuvo Calvimontes. Las autoridades han confirmado que actualmente se está en época de lluvias, un periodo que se extenderá hasta febrero o marzo del próximo año.
Preocupación en la población
Las condiciones climáticas actuales han generado preocupación entre la población debido al riesgo potencial para las comunidades cercanas a los ríos mencionados. Se espera que las autoridades continúen monitoreando la situación para prevenir posibles desbordes y sus consecuencias.
/KMMN













