El líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, afirmó este miércoles 29 de octubre que Alianza Popular ya ha definido su línea de trabajo para la nueva legislatura. El objetivo principal es impulsar propuestas que fortalezcan la economía popular y reformar leyes estructurales del país.
Patzi, quien también es presidente de Alianza Popular, explicó que dentro del bloque parlamentario de 8 miembros, 2 legisladores representan directamente al MTS. Se trata de la diputada Sindy Donaire, quien representa a Chuquisaca, y la diputada Sandra Hinojosa, que lo hace por La Paz. Ambas tendrán la responsabilidad de presentar iniciativas legislativas alineadas con la ideología del movimiento.
El exgobernador paceño adelantó que el trabajo legislativo del bloque se centrará en priorizar las necesidades de la economía familiar y comunitaria, en contraposición a los intereses de las grandes empresas.
Ejes de trabajo de Alianza Popular
Entre los ejes principales que Alianza Popular impulsará se encuentran la modificación del Código de Comercio, la Ley Safco (de Administración y Control Gubernamentales) y la Ley de Bancos y Entidades Financieras. Estas reformas buscan garantizar un mayor respaldo a cooperativas, asociaciones y empresas comunitarias.
Según Patzi, estas estructuras son fundamentales para la economía nacional, pero actualmente no reciben el mismo nivel de apoyo que el sector privado.
Propuestas de cambio legislativo
El líder del MTS también anunció que su bancada propondrá modificaciones en la Ley de Organizaciones Políticas. El objetivo es incorporar de manera efectiva la democracia comunitaria, tal como lo reconoce la Constitución Política del Estado. Patzi sostiene que las organizaciones territoriales y sociales deberían tener la capacidad de elegir directamente a sus representantes, sin la intervención de partidos políticos.
En el ámbito judicial, Patzi planteó que los comités vecinales y las comunidades deben tener atribuciones para resolver conflictos locales. Esto tiene como finalidad acercar la justicia a la ciudadanía y descongestionar el sistema formal.
Conformación del bloque y agenda
Respecto a la organización interna del bloque, Patzi informó que la diputada Sandra Hinojosa asumirá la jefatura de bancada de Alianza Popular. Esto se da tras la acreditación del primer diputado plurinominal, Juan Carlos Poma, por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El MTS, que forma parte de Alianza Popular junto a otros sectores, tiene previsto realizar una reunión de coordinación este jueves. En esta reunión se oficializará al presidente de bancada, se definirá la agenda legislativa y se establecerán los mecanismos de cooperación con el gobierno de Rodrigo Paz.
Evaluación de propuestas
Según Patzi, el bloque no se definirá de inmediato como oficialista u opositor. En cambio, evaluará cada propuesta en función de su impacto en la economía popular y el desarrollo del país.
Este miércoles, los nuevos parlamentarios recibieron sus credenciales, marcando el inicio de su labor legislativa.













