Un abogado ha solicitado que no se entregue la credencial al diputado electo por Santa Cruz del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Ricardo Rada. Esta petición se basa en que Rada tiene una sentencia condenatoria ejecutoriada de 3 años de prisión por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) en 2019, según informó Unitel.
Ricardo Rada ha reconocido la existencia de esta sentencia, ya que se sometió a un procedimiento abreviado. Sin embargo, el diputado electo asegura que sus documentos de postulación están “limpios” y que fue “presionado” para declararse culpable.
La solicitud fue presentada por el ciudadano alteño Javier Machaca Yujra ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Machaca sostiene que Rada tiene una sentencia ejecutoriada de 3 años de reclusión, obtenida a través de un procedimiento abreviado por el delito de daño a bienes del Estado, tras la quema del TED y del Servicio de Registro Civil (Sereci) en 2019.
Argumentos de la solicitud
Machaca ha afirmado: “Él acepta haber participado de la quema de estas dos instituciones (…) la sentencia está en plena ejecución y el juez de sentencia no dictó la libertad”. Además, agregó que el diputado electo “tiene sentencia en cumplimiento”.
El ciudadano alteño argumentó que la Constitución Política del Estado, en su artículo 234, establece que para ser funcionario público, el interesado no debe tener pliego de cargo ejecutoriado ni sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal, pendientes de cumplimiento.
Defensa de Ricardo Rada
Por su parte, Rada ha reconocido haber estado preso en 2019 por el caso de la quema del TED y haber aceptado un procedimiento abreviado, lo que resultó en la sentencia de 3 años de cárcel con suspensión condicional de la pena (perdón judicial).
No obstante, el diputado electo ha afirmado que su declaración de culpabilidad fue el resultado de la presión para recuperar su libertad. “Me agarran preso por la quema de la Corte (TED) y me chantajean para que yo recupere mi libertad… en ese momento cualquier persona lo que quiere es salir de la cárcel y que mi familia deje de sufrir, de esa manera me declaro culpable”, explicó Rada.
Documentos de postulación
Rada ha remarcado que en el proceso penal nunca se pudo demostrar su participación en la quema mediante videos o fotografías, insistiendo en que fue una “víctima de persecución”.
En cuanto a su candidatura, Rada ha afirmado que los documentos requeridos, como la solvencia fiscal, el Registro Judicial de Antecedentes Penales (Rejap) y el Certificado de No Violencia (Cenvi), fueron presentados “sin antecedentes”.
“He recabado mis documentos y están limpios, yo presenté los requisitos limpios, en su momento, y hoy los sigo teniendo limpios. Estoy plenamente habilitado”, sostuvo el diputado electo.
Situación actual con el TSE
Finalmente, Rada indicó que hasta la fecha el TSE no le ha notificado sobre ningún proceso ni sobre la no entrega de su credencial.













