Chuquisaca Lluvias Medio Ambiente

Las granizadas en Chuquisaca afectan a cerca de 2 mil familias

Granizadas en Chuquisaca afectan 2.000 familias y más de 1.700 hectáreas de cultivos / Enfoque News
En octubre, intensas granizadas perjudicaron 14 municipios de Chuquisaca, dañando 1.700 hectáreas de cultivos y afectando gravemente la seguridad alimentaria.

Las intensas granizadas y otros fenómenos climáticos que se registraron en octubre han tenido un impacto significativo en la vida de cerca de 2,000 familias en 14 municipios de Chuquisaca. Según la información proporcionada este martes 28 de octubre por Marco Soliz, director ejecutivo de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (Agamdech), los daños han sido considerables.

El dirigente explicó que varias localidades han sufrido estos impactos de manera recurrente, afectando a más de 70 comunidades. “Son más de 70 comunidades afectadas, más de 1,700 hectáreas dañadas y cerca de 2,000 familias afectadas”, detalló en contacto con Bolivia Tv, subrayando la magnitud de los daños.

Entre los cultivos más perjudicados se encuentran la papa, el maíz, las hortalizas y las frutas, especialmente el durazno y la manzana. En el municipio de Azurduy, el granizo que cayó el viernes, de tamaño similar a un huevo, afectó directamente a 120 familias de 12 comunidades. Este fenómeno rompió los techos de 15 viviendas, provocó la muerte de gallinas, ovejas y cerdos, y destruyó extensos sembradíos de papa, maíz y frutas.

Solicitud de apoyo

Ante esta situación, las alcaldías de los municipios afectados, junto con Agamdech, han solicitado apoyo a la Gobernación de Chuquisaca para asistir a las familias damnificadas y reparar los daños. El objetivo es garantizar la seguridad alimentaria y el bienestar de los habitantes de estas comunidades.

Crisis climática creciente

Marco Soliz advirtió que la creciente crisis climática ha elevado la frecuencia de estos desastres naturales. Por esta razón, resaltó la importancia de que las autoridades municipales y departamentales fortalezcan las inversiones en prevención y mitigación. Esto es esencial para proteger tanto a la población como a sus cultivos frente a futuros eventos extremos.

LDVY


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031