En el Campo Ferial Chuquiago Marka, se llevó a cabo el acto de inauguración oficial de la versión XXIV de la Feria Internacional de La Paz (Fipaz) el lunes 27 de octubre de 2025. Las autoridades presentes invitaron a toda la población a participar en este evento y a descubrir las novedades que se han preparado para este año.
Nuevo desafío para la feria
El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció que el 29 de octubre de 2025 comenzará un nuevo desafío para la feria. Desde su oficina, aseguró que ya se está pensando en el futuro, con la construcción de un nuevo campo ferial más grande, “digno de la ciudad de La Paz”, afirmó.
Una trayectoria de 24 años
Gerardo Dick, presidente ejecutivo de la Fipaz, recordó que esta feria cuenta con una trayectoria de 24 años y que este año se presenta con la intención de ofrecer lo mejor a los visitantes, a pesar de la crisis que enfrenta el país. Para esta edición, Dick confirmó que los cinco pabellones del Campo Ferial Chuquiago Marka ya están completamente ocupados.
“La Paz siempre ha sido el crisol de la nacionalidad y este año no es la excepción. Mostramos 600 expositores, cinco pabellones llenos, una hermosa decoración con un domo que romperá el paradigma, juegos extremos y un pabellón verde. Lo más importante son los expositores que están aportando y creciendo, diciendo ‘no’ a la crisis”, manifestó Dick.
Precios de entrada y actividades
El precio de la entrada para este año se mantiene en Bs 30 para adultos y Bs 15 para menores. Además, los cumpleañeros podrán ingresar gratis. También se han programado actividades especiales para el día de la familia y el día de las mascotas.
Esta versión de la Fipaz está diseñada para fomentar la cultura, no solo a través de la música, sino también con teatro, comedia, danza y un espacio para nuevos cantantes llamado “Yo soy artista Fipaz”.
Valor agregado de la feria
Como un valor añadido, Dick destacó que la Fipaz se mantiene como el único evento ferial que cuenta con decoración externa. Este año se han implementado juegos extremos y se ha dado cabida a las mascotas.
La Feria Internacional de La Paz espera recibir más de 200.000 visitantes durante los 12 días de feria. También se proyecta superar los 500 millones de dólares en intenciones de negocios, ventas y fuentes de empleo, tanto directas como indirectas.

Participación de empresas privadas
En esta edición de la Fipaz no habrá entidades públicas presentes. El presidente ejecutivo expresó su deseo de que el próximo gobierno se abra a la participación en estos eventos. Sin embargo, a pesar de estas ausencias, recalcó que más de 600 empresas privadas y emprendimientos estarán presentes en el evento.
El matutino LA PATRIA de Oruro también participará en la feria con un stand pensado para toda la familia, que incluirá juegos, recuerdos y otras actividades que estarán disponibles para el público paceño.













