Policial Justicia Política

Abogado de Lourdes Pacheco confirma que el juicio contra Arturo Murillo sigue activo

El exministro de Gobierno Arturo Murillo / APG Archivo
Lourdes Pacheco justifica su ausencia en la audiencia de conciliación y continúa con el juicio por calumnia, difamación e injuria.

El proceso judicial que Lourdes Pacheco ha iniciado contra el exministro de Gobierno Arturo Murillo sigue activo y no ha sido cerrado. Esto se confirmó el martes 28 de octubre por el abogado Frank Campero, quien aclaró que una juez había decidido dar el caso por abandonado en relación al conocido caso de “bebé Samantha”.

Campero explicó que la ausencia de Pacheco en la audiencia de conciliación tuvo una causa justificada. Según datos de la agencia de noticias ABI, la audiencia se llevó a cabo el 17 de octubre, pero Pacheco no pudo conectarse debido a que se encontraba en un campamento minero sin acceso a internet.

Por esta razón, se presentó la justificación dentro del plazo legal y se solicitó la reprogramación del juicio para que el proceso pueda continuar su curso.

Objetivo del proceso

El abogado Campero también comentó a Bolivia Tv que el objetivo es que el proceso avance sin interrupciones. “Hoy justificamos esa ausencia dentro del plazo correspondiente y solicitamos que se vuelva a señalar día y hora de apertura de juicio, con la finalidad de llegar a una sentencia condenatoria”, indicó.

Delitos en cuestión

El proceso contra Murillo se centra en los delitos de calumnia, difamación e injuria, y continúa en desarrollo. La parte denunciante espera que se fije una nueva fecha para la reanudación del juicio. Además, Campero mencionó que se han tomado medidas preventivas sobre los bienes del exministro en Cochabamba, con el apoyo de la Procuraduría General del Estado.

“No solo nuestra parte, sino también la Procuraduría, por todos los procesos que se le han iniciado a este ciudadano”, afirmó Campero.

Contexto del caso

Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos a Bolivia el 6 de septiembre y enfrenta esta demanda porque en 2020 acusó públicamente a Pacheco, que en ese momento era conocida como Lourdes Ninoska, de estar involucrada en el secuestro de la bebé Samantha. Esta acusación fue desmentida posteriormente, lo que demostró que carecía de fundamento.

Después de que se aclaró el hecho, el exministro ofreció disculpas públicas a través de un comunicado oficial. Campero destacó que la intención de la parte querellante es continuar hasta obtener una sentencia condenatoria que repare el daño causado y establezca un precedente de justicia.

LDVY


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031