Economía Bolivia Impacto Noticias

Choferes piden a Arce no promulgar la ley de importación de combustibles; temen “gasolinazo”

Filas por combustible en Cochabamba/ Opinón
La Confederación de Choferes advierte que la norma propuesta podría causar un "gasolinazo", afectando gravemente a los ciudadanos.

La Confederación de Choferes de Bolivia expresó su rechazo este lunes 27 de octubre de 2025 al proyecto de ley que busca regular la importación de combustibles. Los choferes hicieron un llamado a los diferentes sectores sociales para que se unan en la solicitud al Presidente Luis Arce, instándolo a no promulgar esta norma. Argumentan que esta medida podría provocar un aumento en los precios, lo que afectaría a la población en general.

Advertencia sobre el gasolinazo

Víctor Tarqui, secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes, advirtió que la implementación de esta ley podría resultar en un “gasolinazo”. Esto se debe a que los empresarios privados tendrían la posibilidad de importar combustible a precios elevados.

“Estos empresarios están queriendo traer el combustible a un costo de 12 y 13 bolivianos prácticamente, están queriendo hablar de un gasolinazo. Los choferes no van a aceptar esta situación”, manifestó Tarqui, según lo reportado por Urgentebo.

el secretario de la confederación de choferes Víctor Tarqui/ archivo El Alteño

Estado de emergencia

El dirigente también informó que la organización se encuentra en estado de emergencia. Además, responsabilizó al Gobierno por las posibles repercusiones sociales que podrían derivarse de la promulgación de esta norma.

Tarqui cuestionó que la propuesta beneficie únicamente a un pequeño grupo de empresarios. “El Presidente Luis Arce Catacora debe analizar cuidadosamente esta decisión, ya que proviene del pueblo y no de unos cuantos empresarios del oriente que buscan beneficiarse (…). No puede ser que tres o cuatro empresarios se quieran favorecer a costa del pueblo que está sufriendo”, sostuvo.

Coordinación con otros sectores

Los choferes anunciaron que planean coordinar esfuerzos con otros sectores, como comerciantes y mineros, para definir acciones en rechazo a la ley. Acusan a esta normativa de ocultar un aumento encubierto del precio del combustible.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031