Internacional Argentina

Los colegios electorales clausuran tras la jornada electoral en Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota este domingo, en la Universidad Tecnológica Nacional, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
A las 18:00 del 26 de octubre, finaliza la votación en las elecciones legislativas de medio término. Más de 35 millones de ciudadanos participan en un crucial proceso democrático.

Los colegios electorales de Argentina cerraron a las 18:00 horas del domingo 26 de octubre de 2025. Esta jornada estuvo marcada por las elecciones legislativas de medio término, donde aproximadamente 35,9 millones de ciudadanos estaban convocados a elegir a sus representantes. El objetivo es renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Contendientes principales

La contienda electoral se centra en el oficialismo de La Libertad Avanza, que es liderado por el presidente Javier Milei. Enfrente se encuentra el frente opositor Fuerza Patria, que busca aprovechar el descontento social generado por las políticas económicas del Gobierno.

Objetivo de las elecciones

Los comicios tienen como meta renovar 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Los resultados se esperan a partir de las 21:00 horas y serán cruciales para determinar si Milei logra aumentar el peso parlamentario de su fuerza, La Libertad Avanza (LLA), que actualmente se encuentra en minoría en ambas cámaras.

Este aumento en la representación parlamentaria es fundamental para impulsar su plan de ajuste fiscal y las reformas económicas que ha propuesto. La contienda ha estado marcada por una fuerte polarización.

Encuestas y expectativas

Los últimos sondeos preelectorales indicaban un escenario de virtual empate técnico entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, que aglutina a una parte significativa del peronismo. El oficialismo busca transformar su apoyo presidencial en votos legislativos que le permitan superar el “calvario legislativo” que ha enfrentado en los últimos meses.

Desafíos para Fuerza Patria

Fuerza Patria se juega una parte importante de su representación actual en el Congreso. Su objetivo es capitalizar el descontento social que ha surgido a raíz del drástico plan de ajuste y la desregulación económica implementada por Milei.

En un tercer y cuarto lugar en las encuestas se ubicaron la coalición Provincias Unidas, liderada por un grupo de gobernadores, y el Frente de Izquierda. Esta elección es vista como un referéndum sobre las políticas de “motosierra y licuadora” del Gobierno.

Impacto de los resultados

Desde su asunción, Milei ha puesto en marcha un plan de recortes y desregulación estatal. La LLA necesita más bancas para poder aprobar reformas clave en materia laboral y tributaria. Una victoria ajustada o una derrota podrían obligar al Gobierno a “recalcular” su estrategia y depender aún más de acuerdos con bloques opositores.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031