Una nueva dimensión ha impactado el caso “consorcio”, la red de corrupción que desmanteló la cúpula judicial de La Paz. El exjues, Marcelo Lea Plaza, pieza central en el destape de la trama, fue encontrado sin vida este domingo en su domicilio, donde cumplía detención domiciliaria.
La abogada del exjuez, Zuleika Lima, confirmó el deceso e inmediatamente responsabilizó a altas esferas del poder, calificando el hecho de homicidio y suicidio, y asegurando que su defendido venía advirtiendo de amenazas y presiones debido al caso.
La abogada Lima no dudó en señalar directamente a varios actores del sistema político y judicial, incluyendo al exministro de Justicia, César Siles, y a la exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Claudia Castro.
“Hemos pedido auxilio a la justicia y este es el desenlace fatal de una situación,” declaró Lima, quien también denunció que Lea Plaza fue presuntamente torturado mientras estuvo recluido preventivamente en el penal de San Pedro.
La abogada insistió en que su defendido era un “testigo protegido” y “colaborador eficaz” en el caso “consorcio”, una investigación que expuso una red ilegal diseñada para manipular fallos y cooptar el Órgano Judicial de Bolivia, poniendo en evidencia la injerencia del poder político sobre el sistema de justicia.
El escándalo se desató en junio de 2025 tras la filtración de un audio donde el entonces ministro de Justicia, César Siles, era escuchado presuntamente dando instrucciones a Lea Plaza, entonces juez de Coroico, para fallar en contra de la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira. El objetivo era lograr la suspensión de la titular y permitir que su suplente, Iván Campero, asumiera el cargo.
A raíz del caso, el exministro César Siles presentó su renuncia y fue aprehendido el 20 de junio de 2025. Un juez dispuso su detención preventiva por cinco meses, aunque posteriormente fue internado de emergencia debido a una descompensación de salud. También fueron detenidos y apartados de sus cargos la exvocal Claudia Castro, el expresidente del TDJ de La Paz, Yván Córdova, y el exmagistrado suplente Iván Campero.
El propio exjuez Lea Plaza había sido enviado con detención preventiva a la cárcel de San Pedro en junio por presunta manipulación de un fallo, aunque posteriormente le fue otorgada la detención domiciliaria. Previamente, su defensa ya había alertado sobre amenazas de muerte que presuntamente habría recibido al interior del penal.













