El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció un acuerdo preliminar con China que desactiva temporalmente la amenaza de un arancel del 100% a las importaciones chinas. Este anuncio se realizó tras negociaciones en Kuala Lumpur, Malasia.
El acuerdo incluye la postergación de las restricciones chinas a la exportación de tierras raras y el compromiso de Pekín de reanudar la compra de soja estadounidense.
Declaraciones de Scott Bessent
Bessent afirmó: “Creo que hemos evitado eso”, refiriéndose a la amenaza del presidente Trump de aplicar un arancel adicional del 100% a las importaciones chinas. Esta medida era una respuesta a las restricciones sobre las tierras raras.
Los mercados globales habían estado en alerta máxima debido a la disputa sobre estos minerales estratégicos, que son utilizados en productos que van desde smartphones hasta equipamiento militar.
Visita de Trump a Asia
El anuncio del acuerdo se produce justo antes del punto culminante de la gira asiática del presidente Trump. Tras su visita a Malasia, el mandatario estadounidense llegará el miércoles a Corea del Sur para participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
En este foro, que también incluye la participación de México, Perú y Chile, Trump tendrá un encuentro bilateral con el presidente surcoreano, Lee Jae Myung.
Reunión entre Trump y Xi Jinping
Este momento se dará el jueves, cuando Trump y el presidente chino, Xi Jinping, se reúnan por primera vez desde que el magnate republicano regresó a la Casa Blanca en enero de 2025.
Aunque Bessent indicó que los términos finales del acuerdo comercial se definirán entre los dos líderes, el consenso preliminar establece un tono constructivo para el encuentro en Seúl.
Detalles del acuerdo comercial
El acuerdo contempla que Pekín postergará sus restricciones a la exportación de tierras raras, un grupo de 17 minerales cruciales para la tecnología de alta gama y la defensa.
Además, China se comprometió a reanudar la compra de soja estadounidense, lo cual es clave para la base agrícola de Trump.













