El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha dado luz verde a la solicitud del presidente electo Rodrigo Paz Pereira para adelantar la entrega de sus credenciales presidenciales. Esta ceremonia se llevará a cabo el 3 de noviembre, en lugar de la fecha previamente establecida del 5 de noviembre. Este cambio se debe a la agenda del mandatario electo, que incluye un viaje a Estados Unidos para continuar con gestiones relacionadas con el suministro de combustibles.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, informó que la Sala Plena aceptó el requerimiento de Paz. El presidente electo argumentó que el tema de los combustibles es una prioridad para el país, lo que justifica la necesidad de adelantar la entrega de credenciales.
Actos de entrega de credenciales
La entrega de credenciales se realizará en dos actos distintos. El primero está programado para el miércoles 29 de octubre en el Real Plaza Hotel. A partir de las 9:35 horas, se entregarán las credenciales a los 367 legisladores titulares, que incluyen senadores, diputados y supraestatales. Por la tarde, a partir de las 15:00 horas, se procederá a la entrega de credenciales a los suplentes.
El segundo acto, que se centrará en el presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara, se llevará a cabo el 3 de noviembre. Aún se está a la espera de la confirmación del horario exacto de este evento.
Compromisos internacionales
Este ajuste en el calendario permitirá que el presidente electo cumpla con sus compromisos internacionales, que están enfocados en buscar soluciones a la crisis de carburantes que enfrenta el país.
Instalación de la nueva Asamblea
De acuerdo con el cronograma electoral, la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional debe ser instalada antes del 8 de noviembre. Esto es necesario para elegir sus directivas y organizar el acto de Transmisión de Mando Presidencial, donde Luis Arce Catacora entregará el cargo a Rodrigo Paz Pereira.













