El presidente electo Rodrigo Paz concluyó su primera reunión con el sector productivo en Fexpocruz, donde anunció la realización de un “gran encuentro del empresariado nacional e internacional” el próximo 7 de noviembre. Este evento será una antesala a su toma de posesión presidencial.
Paz destacó el compromiso del empresariado, especialmente del sector cruceño, para iniciar un “cambio en el destino de la patria”.
Detalles de la cumbre empresarial
La cumbre empresarial, cuya locación aún está por definirse, servirá para “poner a Bolivia en el mundo y para que el mundo venga a Bolivia”, afirmó Paz en conferencia de prensa. Este evento buscará impulsar los pilares de su visión económica, que incluyen promover la inversión, garantizar la seguridad jurídica, respetar la propiedad privada y generar crecimiento y producción.
Enfoque de la futura gestión
El mandatario electo delineó el enfoque de su futura gestión, que estará centrada en una “economía para la gente”. Prometió un Estado que ya no será “tranca”. Esta nueva etapa impulsará la visión del “capitalismo para todos” y se basará en el principio de distribución de recursos “50-50”, construyendo la economía y el Estado desde las regiones.
Este modelo 50-50, una de las propuestas centrales de Paz, implica la redistribución fiscal de manera equitativa entre el nivel central del Estado y las entidades territoriales autónomas, como Gobernaciones y Municipios. La idea es descentralizar la administración de los recursos públicos.

Reunión con líderes empresariales
El encuentro en Fexpocruz reunió a los principales líderes empresariales bolivianos, quienes expresaron su disposición a colaborar con el nuevo gobierno en un modelo económico basado en la producción y la inversión.
Advertencia a la oposición
Paz extendió la mano a todos los niveles que busquen el bienestar del país, pero lanzó una advertencia clara a la oposición: “Quienes se pongan al frente por intereses políticos no tendrán cabida”. Esta reunión representa la voluntad de que todos sumemos para la construcción de la patria. “Todo lo que sea bueno para la patria y sus habitantes, aquí estamos”, enfatizó.
La gran cumbre del 7 de noviembre marcará el último paso antes de la posesión presidencial del 8 de noviembre.













