Un jurado federal en el Distrito Sur de Nueva York ha declarado culpable al excoronel de la policía boliviana, Maximiliano Dávila Pérez. Este fallo se produce por los delitos de conspiración para importar cocaína a Estados Unidos y conspiración para usar y poseer ametralladoras en relación con el tráfico de drogas.
Dávila, quien fue director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, enfrenta ahora una pena de hasta 10 años de prisión. La sentencia mínima obligatoria por el cargo de narcotráfico es de 10 años, mientras que la máxima podría ser cadena perpetua.
Veredicto unánime del jurado
El proceso judicial culminó el 24 de octubre de 2025, cuando los 12 integrantes del jurado emitieron un veredicto unánime contra el exfuncionario boliviano.
Extradición y detención
Maximiliano Dávila fue extraditado de Bolivia a Estados Unidos el 12 de diciembre de 2023, más de un año después de su aprehensión. Su detención inicial ocurrió el 22 de enero de 2022 en Villazón, Tarija, cuando intentaba cruzar la frontera hacia Argentina. En Bolivia, fue investigado por el delito de enriquecimiento de ganancias ilícitas y estuvo en detención preventiva en el penal de San Pedro en La Paz.
Acusaciones en Estados Unidos
Las acusaciones federales en Estados Unidos indican que Dávila utilizó su alta posición como director de la principal agencia antinarcóticos de Bolivia, cargo que ocupó hasta noviembre de 2019, para favorecer actividades de narcotráfico a gran escala.
Según las investigaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, que comenzaron en 2019, se identificó que Dávila explotó su puesto oficial para desviar recursos de la investigación de narcotraficantes que él apoyaba. Además, proporcionó seguridad a los cargamentos de cocaína mediante oficiales fuertemente armados de la Felcn, bajo su mando.
Colaboración con narcotraficantes
Los documentos judiciales revelan que Dávila trabajó en colaboración con proveedores de cocaína que operaban laboratorios en Bolivia. Estos proveedores acordaron enviar más de 1,000 kilogramos de cocaína boliviana con destino a Nueva York.
Preocupación por la corrupción
La declaración de culpabilidad de un exjefe antidrogas de alto perfil en Bolivia por cargos de narcotráfico en Estados Unidos resalta la preocupación de las autoridades norteamericanas sobre la corrupción dentro de las fuerzas del orden a nivel internacional. Esto ha sido expresado en declaraciones previas de fiscales de Nueva York y la DEA.
Se espera que la sentencia para Dávila sea emitida en las próximas semanas.













