Internacional Argentina

Argentina se prepara para elecciones legislativas clave este domingo

Argentina retorna a las urnas /CNE
Este 26 de octubre, casi 36 millones de argentinos acudirán a las urnas en una elección crucial para el Gobierno de Javier Milei y la oposición peronista.

Argentina se prepara para llevar a cabo elecciones legislativas este domingo 26 de octubre. En estos comicios, se renovará parcialmente la composición de las dos cámaras del Congreso nacional en las 24 provincias del país. Este evento es crucial para las aspiraciones del Gobierno de Javier Milei, ya que permitirá medir el apoyo que recibe a poco de cumplir la mitad de su mandato.

Las elecciones se desarrollarán en un contexto de gran polarización política. El partido de Milei, La Libertad Avanza (LLA), se enfrenta al peronista Fuerza Patria. Este ambiente tenso marcará el rumbo de los resultados y las futuras decisiones políticas en el país.

Electores convocados

Casi 36 millones de ciudadanos están llamados a votar. En Argentina, el voto es obligatorio para las personas de 18 a 70 años, mientras que es optativo para quienes tienen entre 16 y 17 años o son mayores de 70. Esta amplia participación es fundamental para el desarrollo de la democracia en el país.

Horarios de votación

Los colegios electorales abrirán sus puertas desde las 08:00 hasta las 18:00 hora local, lo que equivale a 11:00 hasta 21:00 GMT. Durante este tiempo, los ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto y contribuir a la formación del nuevo Congreso.

Renovación de escaños

En todos los distritos electorales de Argentina, se votará para renovar 127 escaños de la Cámara de Diputados, que cuenta con un total de 257. Además, en la ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, se renovará un tercio del Senado, es decir, 24 de un total de 72 escaños.

La nueva composición del Congreso se inaugurará el próximo 10 de diciembre de 2025. Este cambio será fundamental para el futuro político del país y para la implementación de las políticas del Gobierno actual.

Objetivos del oficialismo

El oficialismo nacional, que actualmente cuenta con menos de 40 diputados, busca obtener un tercio de las bancas de la Cámara Baja. Además, pretende conseguir todos los escaños posibles en el Senado para poder sostener sus proyectos de reforma y contrarrestar los intentos de la oposición de bloquear los decretos presidenciales.

Perspectivas para el peronismo

Para el peronismo, un triunfo en estas elecciones significaría consolidarse como la principal fuerza opositora al Gobierno de Milei. Esto podría representar un impulso significativo para este movimiento político, que ha enfrentado un periodo de desprestigio durante el mandato del expresidente Alberto Fernández (2019-2023).

Encuestas y tendencias

Las encuestas actuales no ofrecen una tendencia clara sobre quién se impondrá en los comicios. Sin embargo, ubican en tercera posición al frente Provincias Unidas, que está liderado por un grupo de gobernadores de diferentes partidos. En cuarto lugar se encuentra el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT).

Resultados en la provincia de Buenos Aires

El peronismo logró un importante triunfo el pasado 7 de septiembre de 2025 en los comicios legislativos provinciales en la provincia de Buenos Aires, que es el mayor distrito electoral del país y concentra cerca del 40% del padrón electoral.

Disputa en otras provincias

La provincia de Córdoba, que es el segundo distrito en población, será escenario de una intensa disputa entre LLA y Provincias Unidas. En Santa Fe, las mediciones muestran un triple empate entre el partido de Milei, el del gobernador local Maximiliano Pullaro y el peronismo.

Competencia en la ciudad de Buenos Aires

En la ciudad de Buenos Aires, que es un distrito electoral independiente de la provincia homónima, la competencia será entre la lista encabezada por la actual ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y los candidatos de Fuerza Patria.

Importancia de la participación electoral

Un factor crucial será la participación electoral. En los comicios provinciales recientes, la concurrencia disminuyó de manera significativa en comparación con años anteriores. Esto podría influir en los resultados de las elecciones nacionales.

Novedades en el sistema electoral

En esta elección, se implementará a nivel nacional el uso de la boleta única de papel, un formato novedoso para el país. En este sistema, todas las fuerzas políticas aparecerán en una única papeleta, lo que podría facilitar el proceso de votación.

Resultados oficiales

La ley electoral establece que los primeros resultados oficiales del escrutinio provisional se difundirán a partir de las 21:00 hora local, lo que corresponde a las 00:00 GMT del lunes. Este momento será clave para conocer el rumbo político del país tras las elecciones.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031