Bolivia Justicia Política

Legisladores piden aclarar la supuesta presencia de Sebastián Marset en Bolivia

Diputado Alberto Astorga y el senador Luis Adolfo Flores / LA PATRIA Archivo
Parlamentarios exigen al Ministerio de Gobierno investigar las afirmaciones sobre el narcotraficante uruguayo y su relación con grupos armados.

Legisladores han solicitado al Ministerio de Gobierno que aclare la supuesta presencia en Bolivia del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Además, han pedido que se tomen acciones para identificar a quienes le brindaron protección, luego de que se difundiera un video en el que aparece acompañado de un grupo armado.

En redes sociales ha circulado un video en el que, presuntamente, Marset lanza amenazas y habla de una “guerra”. El director nacional de Interpol Bolivia, coronel Juan Carlos Bazoalto, ha informado que el video será sometido a una pericia técnica para verificar su autenticidad.

Solicitudes de los legisladores

En este contexto, el senador “evista” Luis Adolfo Flores ha afirmado que la versión sobre la presencia de Marset en el país es creíble. Por ello, ha solicitado al ministro de Gobierno, Roberto Ríos, que aclare la situación en un plazo de 10 días.

Flores ha indicado que, si se confirma que el prófugo se encuentra en territorio boliviano, se deberá investigar a las autoridades policiales y al Ministerio de Gobierno por posibles redes de protección. El legislador también ha pedido que se detenga a quienes hayan facilitado el ingreso y la permanencia de “personeros” extranjeros acusados de delitos graves.

Riesgos para la seguridad

De manera similar, el diputado de Comunidad Ciudadana, Alberto Astorga, ha sostenido que la filtración del video y las imágenes que muestran a Marset con personas armadas generan un riesgo para la seguridad interna y dañan la imagen internacional del país.

Astorga ha asegurado que existen indicios de que el narcotraficante no ha salido del territorio boliviano y ha acusado al gobierno saliente de tolerar o encubrir la presencia de “peces gordos” del narcotráfico.

Cooperación internacional necesaria

El legislador ha pedido a las autoridades que activen todos los mecanismos institucionales para la localización y captura del prófugo. Además, ha enfatizado la necesidad de cooperación internacional, incluyendo la posibilidad de coordinar operativos con agencias extranjeras especializadas como la DEA.

Diligencias oficiales en curso

Los pedidos de los parlamentarios se producen en paralelo a las diligencias oficiales. Interpol Bolivia ha informado que ha contactado a sus pares en Paraguay, Colombia y Brasil para verificar la autenticidad del video y recabar elementos que permitan ubicar a Marset, quien tiene una notificación roja en la red internacional.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ha señalado que solicitará a su par en Paraguay la documentación que respalde la afirmación sobre la presencia del narcotraficante. Además, ha reiterado que las versiones deben ser verificadas antes de emitir conclusiones públicas.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031