Bolivia Sociedad

Gobierno evalúa mover el feriado de Todos Santos al lunes para impulsar el turismo

Familia mantiene viva las tradiciones de Todos Santos / LA PATRIA Archivo
El Ministerio de Trabajo analiza la posibilidad de mover el feriado del 2 al 3 de noviembre. Se busca dinamizar la economía y fomentar el turismo interno en Bolivia.

El Gobierno de Bolivia, a través del Ministerio de Trabajo, está considerando la posibilidad de mover el feriado de Todos Santos, que este año se celebra el domingo 2 de noviembre, al lunes 3 de noviembre. Esta medida tiene como objetivo incentivar los viajes internos y reactivar la economía, especialmente en el sector turístico. El viceministro de Turismo, Iver Flores, comunicó que la decisión final se dará a conocer “lo antes posible”.

Evaluación del feriado

Según información publicada por ABI, el viceministro Flores explicó que esta evaluación se realiza porque el Decreto Supremo 2023 establece que, en general, si un feriado coincide con un domingo, se traslada al lunes siguiente. Sin embargo, la normativa actual exceptúa de esta regla a cuatro feriados importantes: Carnaval, Viernes Santo, Corpus Christi y el Día de los Difuntos (Todos Santos).

A pesar de esta excepción, la autoridad mencionó que el Ministerio de Trabajo está “analizando la coyuntura” para determinar si se puede aplicar el traslado en este caso específico, con el fin de favorecer la economía interna.

Proyección económica del sector turístico

El sector turístico estima que generará un movimiento económico superior a 80 millones de bolivianos durante la festividad de Todos Santos. Flores indicó que, si se confirma el feriado largo (domingo y lunes), esta cifra podría incrementarse, lo que generaría un mayor dinamismo en la economía.

“Un día adicional permitiría mayor movimiento en destinos locales y fortalecería el turismo comunitario y gastronómico”, agregó el viceministro de Turismo.

Feriados departamentales en noviembre

Si se aprueba el traslado del feriado de Todos Santos, tres departamentos del país tendrían dos feriados en noviembre. Tarija celebrará el feriado por la Batalla de Suipacha el 7 de noviembre. La Paz conmemorará el descuartizamiento de Túpac Katari el 14 de noviembre. Por su parte, Cochabamba tendrá feriado por la Batalla de Aroma también el 14 de noviembre.

Estos feriados departamentales son excepcionales y se llevarán a cabo únicamente durante este año como parte de las actividades especiales del Bicentenario, con el objetivo de resaltar hechos históricos de la lucha por la independencia.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031