Bolivia Economía Gobierno Política Sector empresarial

Gobierno electo convoca a 29 sectores empresariales para fortalecer la economía boliviana

La reunión se llevará a cabo en los predios de Fexpocruz / Cortesía
Rodrigo Paz convocó a representantes de 29 entidades para el Primer Encuentro Nacional con el Sector Empresarial y Productivo en Santa Cruz, buscando una nueva relación entre gobierno y empresas.

El Presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, ha convocado a los representantes de las 29 entidades que forman parte de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) para participar en el “Primer Encuentro Nacional con el Sector Empresarial y Productivo”. Este evento se llevará a cabo el sábado 25 de octubre de 2025 en Santa Cruz.

Giovanni Ortuño, quien es el presidente de la CEPB, resaltó que la decisión de Paz de reunirse con todos los sectores empresariales del país representa un cambio significativo en el objetivo de articular esfuerzos entre el sector público y privado. A través de una invitación personalizada, el presidente electo ha convocado a los líderes de las entidades privadas a este encuentro nacional, que tiene como meta “dar inicio a una nueva relación franca y responsable entre nuestro gobierno y el sector empresarial y productivo del país”.

Detalles del evento

La reunión se llevará a cabo en los predios de Fexpocruz, comenzando a las 10:00 horas. Durante este encuentro, se presentarán “las primeras acciones de Gobierno, con las que buscamos consolidar, junto al sector privado, el reposicionamiento de Bolivia en los circuitos internacionales de inversión, comercio y negocios”. Se espera que participen los representantes de las 29 entidades que integran la CEPB.

Importancia de la colaboración

Ortuño manifestó su acuerdo con la afirmación del presidente Paz, quien destacó que “ningún proyecto nacional puede construirse sin la participación activa de quienes generan riqueza, empleo y desarrollo para nuestra patria”. La CEPB es la máxima instancia de representación empresarial en el país y está compuesta por entidades de diversos sectores, además de ocho federaciones departamentales.

Comunicado de la CEPB

El pasado domingo, después de conocer los resultados de la segunda vuelta electoral, la CEPB emitió un comunicado en el que expresa su deseo de “generar a la brevedad, los espacios de coordinación y diálogo que fueren necesarios para enfrentar conjuntamente (gobierno y sector privado) la crisis económica que está afectando gravemente al aparato productivo nacional y a las familias bolivianas”.


Hemeroteca digital

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031